De Inglaterra, Bellingham y nada más (0-1)

Rubén Cañizares

DEPORTES

Jude Bellingham (izquierda) celebra el 1-0 junto a su compañero Trent Alexander-Arnold
Jude Bellingham (izquierda) celebra el 1-0 junto a su compañero Trent Alexander-Arnold CHRISTOPHER NEUNDORF | EFE

El futbolista del Real Madrid anotó el único gol del encuentro en el discreto estreno de una selección a la que faltaron ideas y contundencia ante Serbia

16 jun 2024 . Actualizado a las 23:45 h.

A la espera de Francia y Portugal, y ya vistas Alemania, España e Italia, se puede decir, sin abrir el paraguas, que, si Inglaterra ha venido a tierras teutonas a acabar con una sequía de 58 años, tiene trabajo por delante. Bastante. Victoria con el gancho en el estreno de los pross, con un planteamiento de tres laterales derechos en el once (Walker en su sitio, Trippier a pierna cambiada y Alexander-Arnold como acompañante de Rice en el doble pivote), un central del Crystal Palace (Guéhi) al lado de Stones, Bellingham de 10, Foden en la izquierda y Saka en la derecha. Un caos táctico con más organización de lo que pueda parecer sobre el papel, pero con insuficientes méritos ofensivos y jerarquía.

El partido comenzó con pique en la grada. Los 6.000 serbios pitaron el God save the Queen, música de viento silenciada por la mayoría inglesa (40.000 en la grada) y devuelta en los acordes del himno balcánico. En la vida todo tiene cura, menos la falta de educación.

Había expectación por ver el nivel de Bellingham, tras un tercio final de temporada con el Real Madrid con la lengua fuera. Para fortuna de Inglaterra, parece haber cargado las baterías, aunque no como para igualar al Jude de agosto a diciembre. Se le ve más ligero, dinámico y ágil. Y lo que jamás ha perdido, como tampoco le pasó en el Madrid, es su llegada al área y su capacidad goleadora.

Abrió el marcador en el 13. Pase al espacio de Walker a la carrera de Saka, centro del atacante del Arsenal que toca en la bota de Kostic, coge vuelo y acaba en la frontal del área pequeña a dónde llega Bellingham para mandar a la red el balón. Cabezazo poderoso de Jude para convertirse en el tercer goleador inglés más joven (20 años y 352 días) de la historia de las Eurocopas, tras Rooney y Owen.

Gol de su versión prime en el Madrid. Bellingham bajó al centro del campo, inició la fase ofensiva y la finalizó con un gol en llegada desde segunda línea. Felicidad escenificada con su clásica celebración y acompañada desde la grada con el Hey, Jude a capela de los ingleses.

Cántico que regresó quince minutos después tras un cambio de orientación en el centro del campo con el exterior de su bota derecha y en formato volea. Visto a cámara lenta, a más de uno en la grada se le cayó la baba. Si hubiera sido un concurso de gimnasia rítmica, se hubiera llevado cinco dieces. Sobrado de clase.

Es verdad que el dominio de Inglaterra no se materializaba en demasiadas ocasiones, pero Serbia no hizo ni cosquillas en la primera mitad. Mitrovic, que ha metido 46 goles en Arabia, y Milinkovic-Savic, compañero suyo en el Al-Hilal, seguían con la arena del desierto en los ojos.

El pulso le vino a Serbia en la segunda mitad. Menos es nada. Es verdad que su primer tiro entre palos fue en el 82, de Vlahovic, pero antes ya había amenazado a Inglaterra con un par de internadas por banda izquierda. También generaba zozobra en el balón aéreo, ayudado por las excentricidades de Pickford, que gasta demasiada energía en alentar a su parroquia y en ponerle misterio a sus salidas por alto y golpeos con el pie. Le vendría bien centrarse en parar. Suele ser una moneda al aire.

De Kane, supimos que no se quedó en el hotel de concentración gracias a un remate de cabeza en el 78 que, primero despejó Rajkovic, y después escupió el larguero. Fue el único momento en el que dejó de ser invisible. Como el resto de sus compañeros, excepto unos minutos decentes de Saka y la primera mitad de Bellingham. Jude y nada más en el estreno de Inglaterra.

Ficha técnica

Serbia: Rajkovic, Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic, Zivkovic (Birmancevic, min. 74), S. Milinkovic-Savic, Gudelj (Ilic, min. 46), Lukic (Tadic, min. 61), Kostic (Mladenovic, min. 43), Vlahovic y Mitrovic (Jovic, min. 61).

Inglaterra: Pickford, Walker, Stones, Guehi, Trippier, Alexander-Arnold (Gallagher, min. 69), Rice, Bellingham (Mainoo, min. 86), Saka (Bowen, min. 76), Foden y Kane.

Gol: 0-1: min. 13, Bellingham.

Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a Gudelj, Tadic y al seleccionador serbio, Dragan Stojkovic.