Así avanza el mercado de fichajes en los rivales del Deportivo y del Racing de Ferrol en Segunda División

DEPORTES

LA VOZ

Hasta nueve conjuntos cambiaron de rumbo y apostaron por un nuevo entrenador para la próxima temporada en Segunda División

24 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El domingo se conoció la totalidad de equipos que en la próxima temporada conformarán la Segunda División, también denominada Liga Hypermotion. El Oviedo seguirá otro año más en la categoría de plata del fútbol español tras caer derrotado en la final de la fase de ascenso a Primera contra el Espanyol.

Además, también se conocieron los dos rivales que acompañan al Deportivo y el Castellón, procedentes de la Primera RFEF. El sábado, el Málaga fue capaz de eliminar al Nàstic en el último segundo, y el domingo, el Córdoba hizo lo mismo con el Barcelona B.

A pesar de que aún no se ha abierto de manera oficial el mercado de fichajes, ya que resta una semana para hacerlo (1 de julio), son algunos los equipos que ya han movido fichas para incorporar a algunos jugadores en su plantel. Sin embargo, los dos gallegos, el Deportivo y el Racing de Ferrol, no han realizado hasta el momento ningún fichaje para la próxima temporada.

Eibar

Sin incorporaciones

Tras quedarse otra vez a las puertas de Primera, el conjunto armero tendrá que volver a intentarlo para luchar por los puestos de arriba. El conjunto vasco ha anunciado la marcha de hasta 10 jugadores tras finalizar contrato, entre los que destacan los exdeportivistas Aketxe y Quique González. Además, regresan a sus respectivos equipos Mario Soriano (Dépor), Vencedor (Athletic) y Konrad (Marsella).

Sporting de Gijón

Rubén Albés, a los mandos

El conjunto asturiano tan solo ha anunciado a Rubén Albés para sustituir a Miguel Ángel Ramírez en el banquillo gijonés. En cuanto a las bajas, no siguen en el plantel los defensas Izquierdoz y el gallego Pablo Insua, que recientemente fichó por el Granada.

Racing de Santander

Arana sigue en el plantel

El único movimiento del Racing ha sido ejecutar la opción de compra de Arana, que estaba cedido en el conjunto cántabro por parte del Eibar. Regresan como cedidos Yeray y Cedric. En cuanto a las bajas, Rubén Alves, Germán, Juan Gutiérrez y Mirapeix no continúan tras terminar contrato y tres jugadores más acaban su cesión en Santander.

Levante

Calero, a por el ascenso

El club granota ha anunciado a Julián Calero como su nuevo entrenador. Junto a él, ha incorporado a Elgezabal, procedente del Burgos. Además, está cerca de regresar a la entidad valenciana Morales. En cuanto a las salidas, Álex Muñoz firmó por la UD Las Palmas y Franquesa continuará un año más en el Leganés.

Burgos

Sin incorporaciones

El club burgalés no ha hecho ningún fichaje. Sin embargo, cuenta con tres bajas: Elgezabal, al Levante; Borja González, al Creta; y Bermejo, al Farense portugués. Además, Joni Montiel y Anderson Arroyo terminan su cesión.

Elche

Nico Castro, único fichaje

Nico Castro es la única incorporación del equipo ilicitano. Además, regresan de sus cesiones Badía, Guti, Werner y Álex Martín. En el capítulo de salidas, Beccacece no continúa en el banquillo, el exjugador del Lugo Tete Morente se ha marchado al Lecce italiano, y hasta 8 jugadores terminan su año de cesión.

Tenerife

Cano, nuevo entrenador

El exentrenador del Deportivo Óscar Cano estará al frente del banquillo chicharrero para sustituir a Asier Garitano. Además, el club tinerfeño ha anunciado dos incorporaciones: el portero Salvi Carrasco, del Tarazona; y Yanis Senhadji, del Real Betis. Regresan el 1 de julio hasta nueve jugadores cedidos y terminaron su estancia en el club canario hasta siete deportistas.

ALBACETE

Hasta siete bajas

El conjunto manchego aún no ha realizado ninguna incorporación. Sin embargo, cuenta con hasta siete bajas para la próxima temporada, donde destacan las salidas de Manu Fuster, al Las Palmas, y Cristián Glauder, al Cádiz.

Cartagena

Abelardo, para suplir a Calero

El conjunto cartagenero ha apostado por el Pitu Abelardo para sustituir a Julián Calero en el banquillo. Además, ha anunciado el fichaje de Jansson y las renovaciones de Jairo, Alcalá, Ortuño y Musto. Hasta siete jugadores terminan su cesión. Destaca el exjugador del Celta, José Fontán, y un clásico del fútbol español, como Mikel Rico, que cuelga las botas.

Zaragoza

Mario Soberón, para el gol

El Zaragoza tan solo ha anunciado la incorporación del delantero Mario Soberón y la de Femenías para la portería. Además, el exdelantero del Racing de Ferrol Sabin Merino regresa el 1 de julio a la disciplina maña tras su cesión en A Malata. En el capítulo de salidas, el exjugador del Deportivo Mollejo es uno de los siete jugadores que terminan su cesión en tierras aragonesas.

Eldense

Estévez no sigue al frente

Las novedades en el conjunto alicantino son la marcha de Fernando Estévez del banquillo del Eldense, junto a la salida de Soberón al Zaragoza. Regresan el 1 de julio como cedidos Zubiaurre, Mario da Costa, Ramis y Marí.

Huesca

Ninguna incorporación

El Huesca aún no se ha movido en el capítulo de fichajes. Tan solo regresan de su cesión Manu Rico y Soko; y sigue a los mandos Antonio Hidalgo. Tresaco y Hashimoto son las dos bajas confirmadas en el equipo aragonés.

Mirandés

Volver a empezar

Temporada tras temporada, el Mirandés tiene que hacer una plantilla nueva. En este caso son hasta 14 jugadores los que terminan su cesión en Miranda del Ebro. Destacan los exjugadores del Celta, Lauti y Baeza; y el máximo goleador del equipo, Carlos Martín.

Castellón

Medunjanin, como ayudante

El excentrocampista del Deportivo se incorpora al cuerpo técnico de Schreuder. El Castellón no ha anunciado ningún fichaje y en el capítulo de salidas cuenta con la baja de Manu Sánchez, que se marcha al Górnik polaco.

Los tres equipos descendidos decidieron un relevo en el banquillo

Los tres conjuntos que han descendido esta temporada de Primera División a Segunda tienen la coincidencia de que son andaluces: el Cádiz, el Granada y el Almería. Para volver a la máxima categoría, todos ellos han decidido cambiar el rumbo y apostar por un nuevo entrenador.

En el caso del Cádiz, han firmado a Paco López en el lugar de Mauricio Pellegrino. En el Almería, el máximo mandatario, Turki Al Sheikh, ha firmado a Rubi, en la que será su segunda etapa en el club tras estar desde mediados del 2021 hasta el 30 de junio del 2023, cuando logró el ascenso a Primera. Sustituye al exentrenador del Deportivo Pepe Mel. Y por último, el Granada ha contratado a Guillermo Abascal, en el lugar de José Ramón Sandoval.

Cádiz

Ontiveros, principal fichaje

El conjunto gaditano ha incorporado a Paco López como su nuevo técnico, para sustituir al argentino Mauricio Pellegrino en el banquillo andaluz. Tras él, anunciaron al defensa Cristián Glauder, procedente del Albacete, y al atacante Javi Ontiveros, del Villarreal B. En cuanto a las bajas, son nueve los jugadores que terminan su cesión el 30 de junio, destaca el exdelantero del Celta el uruguayo Maxi Gómez.

Granada

Insua, nuevo defensa nazarí

Tras el descenso a Segunda, el Granada ha decidido prescindir de los servicios de Sandoval y apostar por Guillermo Abascal en el banquillo nazarí. El equipo andaluz tan solo ha realizado un fichaje, el del gallego Pablo Insua para reforzar su defensa. En cuanto a las bajas, siete jugadores terminan contrato, y cinco más, su cesión en Granada.

ALMERÍA

Rubi vuelve a los mandos

Al igual que los dos conjuntos andaluces que descendieron de categoría, el Almería ha cambiado de entrenador, pero esta vez es un viejo conocido. Vuelve Rubi al frente del banquillo almeriense. Esta es la principal novedad del equipo andaluz junto a la compra de Bruno Langa, en cuanto a incorporaciones. Un total de 8 jugadores regresan de estar cedidos para convencer al técnico de que se pueden quedar en el plantel. En el turno de las bajas, Choco Lozano, Idrissa Baba, Luis Maximiliano y Luka Romero vuelven a sus respectivos equipos y Diego Mariño termina contrato.