El Leyma Básquet Coruña ultima los detalles para su desembarco en la ACB

Josema Loureiro A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

LOF

El club naranja encara el proceso de inscripción tras su traslado al Coliseum

27 jun 2024 . Actualizado a las 19:38 h.

El Leyma Básquet Coruña avanza con paso firme y sin incidencias hacia la Liga ACB. Con el fin del afrontar de la mejor manera su estreno en la máxima categoría del baloncesto español, la entidad naranja reforzará, según indicó en un comunicado de prensa, la estructura organizativa del club.

Del mismo modo, el equipo ha confirmado el salto del Palacio de los Deportes de Riazor al Coliseum de A Coruña, así como el proceso de inscripción en la Liga Endesa, que se encuentra solo pendiente de la entrega de parte de la documentación exigida por la competición.

Estructura

Seis directores de área y tres perfiles diferentes

Con el fin de responder a las exigencias de la competición, el Leyma Básquet Coruña continúa «perfilando su proyecto a nivel deportivo, institucional y social para afrontar con solvencia su debut en la ACB y lograr consolidarse». Por ello, el club confirmó la llegada de diferentes perfiles para complementar al equipo de dirección vigente.

Joaquín Aneri, especialista financiero e inmobiliario con pasado en empresas como Engel & Völkers, ocupará la dirección general. Yago Álvarez, hasta ahora gerente del club, encabezará el área comercial y de desarrollo de negocio, mientras que Miguel García será director de operaciones y eventos.

Como ya había sido confirmado semanas atrás, Charlie Uzal, exjugador, técnico y ojeador del Leyma Coruña, tomará las riendas de la dirección deportiva naranja. Completan esta estructura organizativa Rubén Vázquez, Rubi, que se mantiene como director de cantera, y Susana Naya, titular del área de administración. Ocupará la dirección de márketing y comunicación Gemma Castiñeira, cofundadora de la agencia GT Comunicación.

Pabellón

El club confirma el traslado al Coliseum de A Coruña

Como ya era conocido, el Leyma Básquet Coruña abandona el Palacio de los Deportes y jugará sus partidos, en su lugar, en el Coliseum de A Coruña, que supera ampliamente el aforo que presentaba O Forno de Riazor.

Según indica la entidad naranja, la cesión de la infraestructura se cerró con el compromiso del Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE) de entregar el pabellón «cumpliendo con las condiciones establecidas en las Normas Internas y en el Reglamento de Competiciones de la Asociación de Clubes de Baloncesto de la temporada 2024-2025». En el acuerdo se establece que el uso será gratuito y que el equipo podrá realizar sus entrenamientos en el propio Coliseum durante las semanas en las que el recinto no tenga programados otros eventos culturales.

Del mismo modo, el Concello de A Coruña se compromete a adquirir los materiales necesarios para satisfacer los requisitos recogidos por la ACB durante una de las visitas técnicas a la infraestructura coruñesa.

La propia liga ha comunicado al club que la pista debe contar con lo estipulado, a más tardar, el 12 de agosto. Cabe resaltar que se espera que la pretemporada comience a mediados de ese mismo mes.

El acuerdo para la cesión de las instalaciones se cerró entre el presidente de la entidad, Roberto Cibeira, y Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo de A Coruña, en calidad de vicepresidente del IMCE.

Inscripción

La documentación que exige la liga, a punto

El club indicó, asimismo, en su comunicado, que los trabajos para la entrega de la documentación pertinente a la Liga ACB se encuentran en su fase definitiva.

Superar una auditoría de cuentas sin exigencias no subsanables y el primer pago de la aportación económica exigida por la liga (654.459,58 euros, IVA incluido) suponen los principales requisitos a cumplir para formalizar la inscripción definitiva del club en la Liga Endesa para la próxima temporada.