![](https://img.lavdg.com/sc/lh7mXknCmnwtjkJTzfjzcPtmcs0=/480x/2024/09/13/00121726241762743484805/Foto/L_20240908_195013000.jpg)
La eliminatoria se disputará en Logroño el miércoles 25 de septiembre
13 sep 2024 . Actualizado a las 17:40 h.El Club Deportivo Lugo ya tiene hoja de ruta para su intento de sacar billete para la Copa del Rey en la fase nacional de la Copa Federación. Encuadrado en el grupo A junto a otros siete equipos, el Club Deportivo Varea, de Logroño, será su adversario en la primera de las tres eliminatorias que debe superar para alcanzar las semifinales y hacerse con una de las cuatro plazas que se ofrecen en el torneo del KO por excelencia del fútbol español. El enfrentamiento tendrá lugar en el campo municipal de Varea, con capacidad para 2.000 espectadores, el miércoles 25 de septiembre, según establece el sorteo realizado este viernes en la sede de la Real Federación Española de Fútbol.
El equipo riojano compite de manera interrumpida en Tercera Federación desde el 2009, cuando se llevó a cabo su refundación después de que el club con el mismo nombre, fundado en 1967, fuera convertido en Unión Deportiva Logroñés. Desde hace unos cuantos años es un habitual en las promociones de ascenso a Segunda Federación y en la presente temporada está dirigido por el entrenador local Adrián Gallego. En su estreno liguero se impuso por 0-3 al Haro.
Si aplica la lógica y sigue adelante, el Lugo se encontraría en los octavos de final al vencedor del Sestao River-Calahorra, esta vez en el Ángel Carro el 2 de octubre. Y también ejercería de local en la ronda de cuartos de final, en la que se enfrentaría al mejor equipo de la otra parte del cuadro, que deparó las siguientes eliminatorias: Real Avilés-CD Lealtad y CF Vimenor (Cantabria)-Compostela.
Tras la primera ronda, los lucenses jugarían siempre en casa hasta la final
La suerte ha sonreído al Lugo en el sorteo que tuvo lugar en Las Rozas. Después de su visita a Logroño en la primera ronda, no tendría que desplazarse más hasta la final. En los octavos de final, en los cuartos y en las semifinales ejercería de anfitrión y decidiría su suerte al abrigo del público del Ángel Carro.
Cruce con el grupo B
No quedó nada por decidir en el acto celebrado en la Ciudad del Fúbol de Las Rozas en Madrid. El campeón del grupo del Lugo se cruzará en las semifinales con el mejor del grupo B, que lo componen el Poblense (Mallorca), el Real Murcia, el Terrasa (Barcelona), el Manacor (Mallorca), el Izarra (Álava), el Sabadell, La Nucía (Alicante) y el Caspe (Zaragoza).
Los grupos C y D
El otro finalista de la Copa Federación se decidirá en las eliminatorias entre los conjuntos de los grupos C y D. El primero lo conforman los siguientes clubes: Las Rozas (Madrid), Atlético Tordesillas (Valladolid), Cazalegas (Toledo), Unión Sur Yaiza (Lanzarote), Mensajero (La Palma), Calvo Sotelo Puertollano (Ciudad Real), Unión Adarve (Madrid) y Santa María de Tormes (Salamanca); mientras tanto, el grupo D lo integran: Extremadura, UCAM Murcia, Melilla, Atlético Mancha Real (Jaén), Príncipe Alfonso Ceuta, Pozoblanco (Córdoba), Xerez Deportivo y Cieza.
En el sorteo también quedó establecido que en la final ejercerá de local el ganador de la segunda semifinal, por la que competirán los clubes de los grupos C y D.