El año en el que el Básquet Coruña y el Zaragoza volvieron a nacer

DEPORTES

XOSE CASTRO

En el 2002, para sanear el club, el Sondeos del Norte vendió sus derechos federativos en la LEB al que recogió el testigo del arruinado y desaparecido CAI

26 oct 2024 . Actualizado a las 12:49 h.

El sábado (20.45 horas, Movistar +) se enfrentarán en el Coliseum el Leyma Coruña y el Casademont Zaragoza, flamantes y orgullosos equipos de la Liga Endesa. Hace veintidós años, nadie hubiese creído en una predicción de tal calibre. Hace veintidós años, ambos clubes volvieron a nacer.

En junio del 2022, el Club Basket Zaragoza 2002, que se había fundado el 1 de febrero, anunciaba que había adquirido al Sondeos del Norte (precursor del Leyma actual) los derechos federativos para participar en la liga LEB, después de haber negociado infructuosamente con el Fuenlabrada y con el Cáceres.

La entidad maña recogía el testigo del mítico CAI Zaragoza (descendido de la ACB unos años antes y desaparecido, víctima de sus deudas) con Javier Lorente como presidente y Pepe Arcega como alma mater. Ambos pedían un apoyo de 75 millones de pesetas (unos 451.000 euros) para sacar al club adelante.

Ese Zaragoza, que deambulaba en categorías autonómicas, competiría en la LEB (competición cerrada de veinte equipos en aquel momento) en lugar de un Sondeos del Norte que flirteaba con el descenso y pasaba también por un momento económico muy delicado. Caer a la EBA hubiese significado la desaparición del club, con toda probabilidad. Enrique Caruncho era su presidente. «La federación española nos advirtió de que existía esa posibilidad de traspaso de derechos con el Zaragoza y éramos conscientes de que no podíamos mantener el Sondeos, ni en LEB ni ante un posible descenso. Y, precisamente, se dieron las circunstancias, porque nuestro equipo vinculado, el Ventorrillo, justo había ascendido a la EBA unas semanas antes de esta negociación», recuerda.

«Fue una decisión complicada, quizás impopular, pero con el paso del tiempo se demostró que era acertada, porque se pudo sanear el club, una parte de ese dinero se destinó a la compra, mediante hipoteca, del local social de Arquitecto Rey Pedreira y, en lo deportivo, la federación acabó rectificando y abriendo la LEB, a la que regresó el Básquet Coruña habiendo germinado la alianza entre el Arteixo y la Asociación de Vecinos del Ventorrillo, bajo la presidencia de Julio Flores, la gerencia de María José Cousillas y Nacho Rama como entrenador, entre otros», continúa Caruncho resumiendo por alto una etapa intensa de la historia del actual Leyma.

Enrique Caruncho había formado parte de la plantilla del histórico Bosco, primer equipo coruñés que militó en la máxima categoría del baloncesto español, en la temporada 1968-1969.

Aquel Sondeos del Norte que acabó cediendo su plaza había tenido como entrenador a Javier Díaz-Castroverde, al que sucedió Juan Díaz, y en el 2002 logró mantener su plaza en LEB agónicamente, lo que finalmente acabó resultando clave para su futuro. En la EBA, tras la venta de la plaza al Zaragoza, ya jugó bajo la denominación de Deportes Cimáns, con Miguel Ángel Hoyo en el banquillo tras la renuncia de Juan Díaz después de la operación de venta de derechos.

En términos de peso en el panorama deportivo de A Coruña, el Básquet Coruña era en aquel momento, la única entidad de cierto calibre (aparte del Deportivo) con un patrimonio propio.

El calado de lo sucedido en aquel junio del año 2002 para el futuro de los actuales Leyma Coruña y Casademont Zaragoza no se tomó en conciencia hasta más de dos décadas después. Para ambos, fue el comienzo de un camino que confluirá este sábado en el Coliseum.

TAQUILLA

Las entradas, entre 15 y 50 euros

Ya se encuentra disponible en la página oficial del Leyma Coruña la venta de entradas para el partido contra el Casademont Zaragoza, de la jornada 5 de la Liga Endesa, que se disputará el sábado a las 20.45 horas (Movistar +) en el Coliseum. Los precios oscilan entre los 15 y los 50 euros. En grada pista, son: lateral, 50 euros; camerinos, 30. En tendido bajo: central, 40; lateral, 30; fondo, 25. En tendido medio: central, 30; lateral, 25; fondo, 20. En tendido alto: central, 25; lateral, 20; fondo, 15. En anfiteatro: central, 25; lateral, 20; y fondo, 18.