Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Diego Martínez cambia el rumbo del Las Palmas

DEPORTES

Albert Gea | REUTERS

Tan solo el Atlético de Madrid le supera en puntos desde su llegada al equipo grancanario en el pasado mes de octubre

13 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Luis Carrión llegó en verano al banquillo del Las Palmas, con el objetivo de olvidar el gran trabajo que logró García Pimienta en Gran Canaria. Sin embargo, no lo consiguió, a pesar de venir avalado por su gran trabajo en Oviedo, llegando a la final de la fase de ascenso a Primera División. El conjunto canario con Carrión como entrenador no consiguió vencer en ningún partido encadenando tres empates y seis derrotas.

La gota que colmó el vaso fue la derrota en casa el pasado 5 de octubre ante un Celta con dos jugadores menos durante treinta minutos, en donde apenas inquietó la portería defendida por Vicente Guaita.

Tras este encuentro, pocas quinielas les daban un año más en Primera. La distancia (cinco puntos de desventaja con el Leganés) era el menor de los problemas. Las sensaciones eran muy malas y solo tres puntos de veinte y siete posibles en el casillero el síntoma de un inicio difícil de empeorar. El vigués Diego Martínez fue valiente y asumió el difícil reto de resucitar a un equipo que estaba destinado al descenso.

Segundo desde su llegada

La victoria el pasado fin de semana ante el Valladolid les consagró como el equipo de moda en Primera. El Las Palmás está decimocuarto, con 18 puntos y cinco de ventaja con respecto al descenso.

Diego Martínez disputó su noveno partido a los mandos del conjunto canario, siete de ellos de liga. Desde entonces, cinco victorias y dos derrotas, ante el Atlético de Madrid y el Mallorca. Contra los colchoneros dieron una gran imagen y contra los bermellones fue aquel famoso partido que se decantó por la falta indirecta, cometida por Jaime Mata por una desconsideración hacia Muriqi, y también la roja al delantero kosovar por una peineta.

El resto de triunfos fueron totalmente merecidos, incluido el logrado en Montjuich por uno a dos. En Copa del Rey, se enfrentan al Elche en dieciseisavos de final, tras eliminar previamente al Ontiñena (0-7) y al Europa (1-2).

Estos resultados en liga colocan al equipo canario como segundo mejor desde la llegada de Diego Martínez. Tan solo le supera el Atlético de Madrid con 18 puntos. Le igualan el Athletic y el Real Madrid (15), pero este último con un partido menos, el de Mestalla aplazado por la dana y que se celebrará el dos de enero.

«Si nos dicen hace 60 días que íbamos a ganar cinco partidos de los siguientes siete, todos diríamos que era una barbaridad. Pero lo ha conseguido el equipo, con mucho esfuerzo, mucho trabajo, creyendo en sí mismo. Es verdad que esto es muy largo. La permanencia es el objetivo y se consigue allá por el mes de mayo. Ahora estos puntos no nos los quita nadie», expuso el Diego Martínez el pasado fin de semana en rueda de prensa.

Fabio Silva y Sandro, la dupla de moda en España

Además del buen hacer del vigués Diego Martínez en los banquillos, una de las claves de la racha de resultados del conjunto canario se debe a su dupla de delanteros: Sandro Ramírez y Fabio Silva. El primero de ellos está en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Ante el Valladolid anotó su quinto y su sexto tanto de la temporada, su mejor marca en la mejor categoría del fútbol español desde la campaña 2016-2017, cuando militaba en el Málaga.

«Nos alegramos mucho por él, es un jugador que ha hecho un esfuerzo por recuperarse. Su trabajo siempre ha estado puesto al servicio del equipo. Lo que más destaco de Sandro es su mentalidad de no rendirse», definió su entrenador.

Silva, convocado con Portugal

Otro de los líderes indiscutibles es Fabio Silva, que se ha propuesto dejar huella en la isla de Gran Canaria, a pesar de estar cedido por el Wolverhampton. A pesar de costarle 40 millones a los ingleses no ha sido hasta esta temporada en el Las Palmas, su año de consagración.

El delantero portugués suma cinco goles y dos pases de gol esta campaña, que le sirvieron por primera vez en su carrera a que Roberto Martínez le convocara con la selección absoluta portuguesa. Debutó el pasado 18 de noviembre ante la Croacia de Luka Modric, correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Naciones, y que terminó con empate a un tanto.