
Terminó la primera vuelta lejos del descenso tras un polémico cambio de entrenador y a pesar de su irregularidad en Cantarrana y fragilidad defensiva
13 ene 2025 . Actualizado a las 18:19 h.El Viveiro CF avanza a buen ritmo por un camino lleno de barro. Con el empate en Cantarrana frente al líder UD Ourense cerró la primera vuelta en la décima plaza, con 21 puntos, seis de margen sobre el descenso y a diez del play off, tras superar un polémico cambio de entrenador —Fabri sustituyó al local Jandry tras lograr 13 puntos en nueve jornadas— y numerosos movimientos en una plantilla también mermada por las lesiones Con esos baches en los 17 primeros partidos, el abanderado del fútbol mariñano ha mostrado un rendimiento irregular en defensa y como local, pero ha resistido para pensar una permanencia más tranquila que en cursos anteriores.

A tres puntos de su récord
Solo una victoria más faltó al Viveiro para igualar su mejor registro en 17 jornadas desde el ascenso. De la mano de Chusky en el 2020-21 acumulaban 24 puntos en el mismo plazo. Al siguiente se quedaban en 18 y hace un año solo tenían 14 y eran penúltimos. En el primer curso de Alberto López, el 2022-23, el botín también alcanzaba 21 puntos.
Cinco derrotas en casa
Asegura Fabri que el mal estado del césped de Cantarrana lastra a un Viveiro con importantes armas ofensivas. No en vano, los celestes se presentan como uno de los más débiles de la categoría en su feudo, donde han conseguido un único triunfo desde el mes de octubre y suman cinco derrotas en nueve duelos. Tras arrancar con alegrías frente al Arosa (1-0) y el Vilalonga (4-2), cedieron frente a Somozas (0-2), Estradense (3-4) y Alondras (2-3), derrotaron al Barbadás (2-0) y enlazaron derrotas contra Noia (0-1) y Polvorín (1-3) antes de volver a sumar contra la UD Ourense (1-1). Sus diez puntos solo mejoran al Boiro, con nueve; Vilalonga y Arteixo, con ocho; Somozas, con cinco; y Betanzos, con cuatro.
El segundo más goleado
El Viveiro muestra progresos defensivos y recibió uno o ningún gol en cinco de sus seis últimos partidos, pero se mantiene entre las peores defensas de la Tercera Federación. Recibió 27 tantos, los mismos que el colista Betanzos y tres menos que el Barbadás, penúltimo. La directiva sondea el mercado para reforzar su zaga en el mercado invernal, tras firmar ya al lateral Esquerdeiro y al portero Patryk.
Germán, Santín y Lombao firman el 73 % de los goles del quinto club más anotador
Hay tres principales responsables de la imponente estadística ofensiva del Viveiro. Los 26 goles anotados por la escuadra mariñana solo son superados por cuatro de los aspirantes al ascenso —Sarriana (33), Arosa (30), UD Ourense (27) y Gran Peña (27)— y Germán Giammattei, Diego Santín y Adri Lombao se reparten el 73 % de ellos. El extremo zurdo acumula cuatro dianas, el delantero berciano, seis, y el americano, otras nueve. Entre los tres suman los mismos 19 tantos que el Alondras y más que el Boiro (18), Noia (17), Vilalonga (16), Barbadás (16), Valladares (13) y Betanzos (10).
Entre los grandes protagonistas de la primera vuelta hay otros tres miembros de la plantilla que disputaron los 1.530 minutos posibles. Son el portero Ayoub Atib, un Diogo Petiz consolidado como jefe de la zaga y Hugo López, Chucas, que se ha asentado como central zurdo en el esquema de Fabri González, tras actuar antes de mediocentro y lateral.
Un rol capital en el Viveiro también lo tienen el central Diego Fernández, que disputó todos los minutos antes de cumplir sanción el pasado domingo, y uno de los capitanes y pieza clave en el ataque, Rolle. También medra la importancia en el equipo de Lucas Fanego y Calvete, tras algunos problemas físicos, y Sylla, que se incorporó tarde.