Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lo que se sabe de la muerte del joven Álvaro Pérez Ortega en Ciudad Rodrigo: una lona, pacas de paja y heridas punzantes en el cuello

LA VOZ REDACCIÓN

DEPORTES

Finca en la que fue localizado el cadáver
Finca en la que fue localizado el cadáver GOOGLE MAPS

El entorno del chico de 20 años afirma que salió de casa para conseguir una lona de cara a las fiestas de Carnaval de la localidad salmantina

30 ene 2025 . Actualizado a las 16:25 h.

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo sigue conmocionada por la muerte en extrañas circunstancias del joven de 20 años Álvaro Pérez Ortega. El chaval, muy conocido en el pueblo y en la provincia como jugador de fútbol sala, desapareció el pasado viernes, 24 de enero, de su casa y fue localizado horas después bajo unas pacas de paja a unos kilómetros de su casa.

La investigación, que en un primer momento teorizaba con una muerte accidental, va apuntando sus hipótesis cada vez más hacia un homicidio, tras unas marcas en su cuello que harían intuir signos de violencia externa. Algunos medios incluso aseguran que los agentes están estrechando el cerco sobre el autor del supuesto crimen. Desgranamos las certezas e incógnitas de este caso.

La desaparición y la localización del cadáver

El joven Álvaro Pérez Ortega salió de su casa repentinamente el viernes por la mañana. No volvía a casa, y su familia y amigos empezaron a preocuparse al no tener noticias de él.

Ayudándose de una aplicación de geolocalización, fue su padre quien, a las seis de la tarde, se encontró ya el cuerpo sin vida de su hijo, cubierto de un montón de paja en una finca situada junto a la carretera de Sanjuanejo, cerca de los alojamientos rurales Cantarrana.

La autopsia

Los familiares llamaron al 112 y efectivos del Servicio de Emergencias Sanitarias de Sacyl acudieron al lugar, aunque ya no pudieron hacer nada por reanimarlo.

La ubicación del cadáver llevó a los investigadores a pensar que se trataba de una muerte accidental, pero la hipótesis giró pronto hacia la muerte violenta tras detectar unos signos físicos. La autopsia confirmó la idea. En el cuello del joven había unas marcas, «entre tres y cuatro heridas punzantes», provocadas por un objeto punzante o penetrante. Aunque los investigadores barajan diferentes opciones: desde un arma blanca o un aguja a las uñas de otra persona durante un posible forcejeo

Ante el posible origen violento de su muerte, el Juzgado de Ciudad Rodrigo ha decretado el secreto de las actuaciones.

Una lona para la peña de sus amigos

Un dato que podría ser revelador para la investigación es lo último que les dijo a sus amigos en el momento en el que salió de casa. Según su entorno, el joven había dicho a través de WhatsApp que salía a buscar una lona para su peña de cara a los carnavales del pueblo.

Una teoría que maneja la investigación, según algunos medios locales, es que, precisamente, el joven le había echado el ojo a una lona que vio con anterioridad en esa finca y que tapaba las pacas de paja.

Se estrecha el cerco

Según apunta también la prensa local, la principal hipótesis que manejan los investigadores es que el presunto agresor habría pillado a Álvaro cogiendo la lona que cubría las pacas de paja y que eso derivó en un forcejeo que terminó de manera fatal para el joven de 20 años.

Descartan que el crimen haya sido premeditado, que esté vinculado a un conflicto pasional o que se deba a una venganza. Según algunos medios, la Guardia Civil ya estrecha el cerco sobre el presunto o presuntos causantes de la muerte del joven, y fuentes cercanas apuntan a que la detención podría ser cuestión de horas.