Louzán, sobre la sentencia contra Rubiales: «La valoración es respeto a las sentencias judiciales»
DEPORTES

El presidente federativo habló al término de una reunión con los clubes de la Liga F
20 feb 2025 . Actualizado a las 16:43 h.El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, mostró este jueves «respeto a las sentencias judiciales», tras conocerse la condena a Luis Rubiales con una multa por agresión sexual por el beso a la internacional Jenni Hermoso después de ganar el Mundial del 2023.
«La valoración primera es respeto a las sentencias judiciales. No tengo nada más que decir al respecto», dijo Louzán al término de una reunión con los clubes de la Liga F en la Ciudad del Fútbol. La sentencia del juez de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández-Prieto, condena a 18 meses de multa con una cuota de 20 euros diarios (unos 10.800 euros en total) al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a Jennifer Hermoso después de ganar el Mundial en Sídney, el 20 de agosto del 2023.

El fallo prohíbe además a Rubiales acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. Rubiales ha sido absuelto de un delito de coacciones a la jugadora, para que restase importancia al beso no consentido, igual que el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdirector de la selección Albert Luque y el exdirector de márketing de la RFEF Rubén Rivera, también juzgados.
Sobre Munuera Montero
El presidente de la Federación Española de Fútbol también aseguró que la ausencia de conflicto de interés en la actividad profesional del árbitro José Luis Munuera Montero, confirmada por el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF, «da la tranquilidad que se merece él como persona y al propio colectivo».
«He hablado con él estos días, hoy mismo antes de comunicarle la resolución en tiempo récord de la Comisión de Cumplimiento y eso nos da la tranquilidad que se merece él como persona, su familia y el propio colectivo», dijo. Louzán no obstante apuntó que «a futuro habrá que marcar normas de cumplimiento para que todos los casos en los que pueda haber conflicto de intereses estén sujetos a control como estamos ahora en esta casa».
El presidente reiteró su «máximo respaldo y respeto» a los árbitros y sus familias, que «tienen el papel más difícil en este ámbito» y «están sufriendo esta situación de acoso insulto y demás», tras asegurar que la RFEF «va a estar a su lado de manera permanente en todo aquello que sea trasladar una imagen de conciliación y de respeto hacia la labor arbitral».
«Nosotros estamos hablando con ellos. Estamos escuchando sus dificultades y debemos estar con ellos, incluida la propia afición, los clubes femeninos, masculinos y hasta los equipos de ámbito territorial, porque hacen una labor fundamental. Estoy muy tranquilo. Pedimos comprensión y colaboración a todos los clubes», añadió en respuesta a la posibilidad de una huelga del colectivo arbitral por las críticas recibidas.