Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Torre alumbra el circuito Coruña Corre

Iván Antelo A CORUÑA

DEPORTES

EDUARDO PEREZ

Con 3.585 atletas populares y de base inscritos, el circuito arranca el sábado bajo la luz del faro romano con seis etapas más por delante en este 2025

12 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El circuito de carreras populares que organiza el Concello de A Coruña junto a los clubes de la ciudad, el Coruña Corre, arranca este sábado con su cita más emblemática, la Nocturna de la Torre de Hércules. Es la decimotercera edición de este evento para el que se han inscrito 3.585 atletas populares y de base y que consta de seis etapas más.

La nocturna de la Torre

Carrera insigne: la única que se hace en sábado y al anochecer

Desde hace unos años, cuando Matogrande optó por moverse del calendario en busca de un clima más cálido, la Nocturna de la Torre marca el pistoletazo de salida al Coruña Corre. Y, como es habitual, será como despedida al invierno, este sábado 15 de marzo, en un programa completísimo que comienza a las cinco de la tarde con la prueba de Peques (niños nacidos a partir del 1 de enero del 2018); siendo la prueba absoluta la última, con un inicio previsto para las 20.00 horas.

La cita de la Torre es especial por muchísimos motivos. Para empezar es la más multitudinaria, es a la que acuden más participantes por su idílica ubicación; pero además es la única que se celebra en sábado y cuyo programa va en formato ascendente (desde los más pequeños a los sub-10, sub-12, sub-14, sub-16, sub-18 y absoluta). Además, es la única que cuenta con andaina, para los que buscan una experiencia más tranquila.

Recogida de Dorsales

Una camiseta muy especial como obsequio

Al tratarse la primera carrera del circuito, la organización ha habilitado dos días para recoger los dorsales válidos para todo el campeonato. En concreto, los participantes podrán hacerlo desde este viernes (de 17.00 a las 21.30 horas) al propio sábado (de 10.00 a 15.00) en el Frontón de la ciudad deportiva de A Torre. Los que así lo hagan tendrán además como obsequio una camiseta conmemorativa del 8-M.

El circuito

De marzo a noviembre

Como viene siendo habitual, Coruña Corre constará de siete carreras, repartidas en este 2025 por algunos de los principales barrios de la ciudad. Tras esta prueba de la Torre de Hércules, cogerá el testigo Matogrande-Xuxán (6 de abril), para continuar San Pedro de Visma (11 de mayo), Los Rosales (1 de junio), Oza (16 de septiembre), Ventorrillo (26 de octubre) y Novo Mesoiro (23 de noviembre).

Aunque el plazo de inscripción para la prueba inaugural está cerrado, todavía es posible apuntarse para hacer el resto del circuito (es necesario participar en al menos cinco pruebas para formar parte de la clasificación general, que se hace por promedio de puestos por carrera, por lo que no es ningún hándicap perderse alguna de las citas). Para la competición inaugural hay 2.158 atletas absolutos y 896 de categorías inferiores. El resto, 531, solo participarán en la andaina conmemorativa del 8-M.

Categorías y favoritos

Inés Papín y Antón Gómez defienden sus tronos

Inés Papín se erigió el pasado año como la campeona absoluta de la categoría femenina tras sumar 280 puntos. Le siguieron Rebeca Soto (479), Isa Cabanas (606), María Isabel González (636), Tamara Pacios (758) y Yuli Nestsiarovich (762). De las seis, la única ausente en A Torre es la cuarta clasificada. Las otras cinco, lógicamente, parten como favoritas. Tampoco estarán este sábado ni Irati Lorza ni Pilar Rojo, primera y segundo el pasado año a los pies del faro.

En lo que respecta a la categoría masculina, Antón Gómez (11) defiende el título frente a Abdelaziz Fatihi (12), Daniel Fuentes (29), Bruno Riadigos (30), Fernando Vázquez (45) y David Alonso (70).

En las categorías inferiores, los últimos campeones fueron Claudia Fernández y Alexandre Vega (sub-10); Inés López y Sergio Coira (sub-12); Carla Ruiz y Antón Viña (sub-14); Leire García y Hugo Zuluaga (sub-16); y Elba Río y Andrés Gomes (sub-18).