
Alcanza hoy en la crucial visita del líder Peñíscola la centena de partidos con el mejor balance de un técnico naranja desde el 2009
05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Devolvió la moral al Vista Alegre tras un descenso calamitoso, rompió un eternizado mal fario en los play off de ascenso y puso a competir a un altísimo nivel en Primera División al proyecto más humilde en la historia del Burela FS. Tras 99 grandes batallas, nadie se baja del barco de David Rial Bello (Santiago de Compostela, 1991) en el momento más crítico. Siete jornadas sin ganar han reducido a un punto el margen sobre el descenso de un equipo que hoy recibirá al líder, un Servigroup Peñíscola coronado en la Copa de España bajo la batuta de Santi Valladares (Vista Alegre, 20 horas. FEF TV).
Precisamente contra el que fue su mentor en el Santiago Futsal, al que ya derrotó por 1-4 hace menos de tres meses en el Pabellón Juan Vizcarro de la localidad castellonense, Rial se convertirá en el tercer entrenador que alcanza los cien partidos en competiciones nacionales al frente del Burela. Lo hará, además, con el mejor balance desde la despedida de Juanito, en el 2009.
Fundado en el 2001, el club naranja tardó dos temporadas en alcanzar la categoría de plata. Sus primeros 160 encuentros en esa categoría los dirigió Javier Pardeiro, mientras que otro hombre de la casa, Juanma Marrube, es el que más se ha acercado a igualar la cifra, con 115 encuentros dirigidos en las ligas de Segunda y Primera División y la Copa del Rey. Juanlu Alonso, con 76 encuentros, todos ellos en la máxima categoría, las eliminatorias por el título y los torneos coperos; y Suso Rey, con 74, son los siguientes técnicos más longevos en el banquillo del Vista Alegre.
Daniel Ibañes dio órdenes en 54 encuentros oficiales y más efímeras fueron las experiencias de Julio Delgado (35 partidos), Juanito (30), Alberto Riquer (20), Sito Rivera (14), Tomás de Dios (14) y Rafa Merino (11). El actual preparador físico del equipo masculino, Alfonso Mera, llevó el mando en un partido en la transición entre Juanma y Sito Rivera en la campaña 2020-2021.
Rial, además, cumplirá 100 duelos con unos registros sin parangón en la historia del club mariñano. Tras dos campañas en Segunda y otra a punto de terminar en la élite, celebró 53 triunfos, lo que supone un 53,53 % de efectividad y el mejor registro de todos los entrenadores que estuvieron al frente del Burela en Primera. Solo se ve superado en ese apartado por Juanito, que en el 2008-2009 logró 18 victorias en 30 encuentros, un 60 %; y Javier Pardeiro, que se despidió un curso antes con 93 éxitos, un 51,35 %. También Juanma Marrube, el otro estratega que rubricó en la pista un ascenso a Primera, logró más victorias (49) que derrotas (43) en una etapa de casi cuatro temporadas completas desde el 2017.

323 goles a favor
Los números goleadores también ayudan a entender el impacto de David Rial como líder del Burela. Con él al mando la escuadra naranja consiguió 323 goles, 98 más de los que encajó (225). Prueba de la extrema competitividad de su equipo es que, a pesar de transitar cerca de la zona roja, se mantienen como el cuarto menos goleado de Primera, con 60 tantos en contra, una cifra que solo mejoran los poderosos Cartagena, ElPozo e Inter.
En las dos temporadas que gobernó en la segunda categoría, los mariñanos apenas concedieron 12 derrotas en sus 69 apariciones entre encuentros ligueros y del play off. El balance actual en la máxima división es de seis triunfos, cinco igualadas y 12 derrotas, mientras que tres victorias más y otras tantas derrotas llegaron en la Copa del Rey.
«Necesitamos que Vista Alegre sea nuestro sexto jugador»
«Necesitamos que Vista Alegre sea nuestro sexto jugador», apuntó David Rial, un entrenador convencido de que el Burela se dejará todo en la pista para doblegar al poderoso Servigroup Peñíscola. «Cuando ya después de tantas jornadas eres líder, cuando ganas la Copa tal y como la ganó, con todos los rivales a los que eliminó, es por méritos propios», apuntó esperanzada de repetir la hazaña de la primera vuelta, cuando ganaron 1-4 a los de Valladares.
«Creo que será un partido muy diferente al que vivimos en Peñíscola. Al igual que en todos los encuentros que jugamos, tenemos el plan de partido claro, la idea de partido que nos puede llevar a la victoria y por ahí seguiremos. Entendemos la entidad del rival, lo respetamos, pero creo que si seguimos la línea del partido que jugamos contra el Barça o la segunda parte del otro día contra Valdepeñas, vamos a tener opciones y estoy convencido de que caerá cara y quedarán los puntos aquí en Vista Alegre», explicó el santiagués.
Pese al balance de solo dos puntos de los últimos 21, Rial insistió en continuar con la misma línea de trabajo frente a un rival que esta semana encadenó empates contra Osasuna (6-6) y Palma (3-3). «Hemos entrado en una dinámica bastante negativa, pero la única manera para salir de ella es seguir confiando en lo que estamos haciendo y en los partidos que estamos completando. Siempre estamos vivos, siempre somos competitivos y siempre tenemos nuestras opciones», reflexionó.
«Para nosotros cada partido ha sido el más importante de la temporada», añadió un técnico que prefirió evitar el término «final» cuando solo restan seis jornadas, tres de ellas en casa. Contará con toda la plantilla y los juveniles Walter y David Gomes.