Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gustavo Dacal, entrenador de atletismo: «La Xunta me repatrió al enfermar y me buscó trabajo»

DEPORTES

Gustavo Dacal, en el CGTD, delante de un grupo de lanzadores a los que entrena.
Gustavo Dacal, en el CGTD, delante de un grupo de lanzadores a los que entrena. ADRIÁN BAÚLDE

El exlanzador recuerda cómo la oficina de atención al deportista lo apoyó cuando cayó enfermo de dengue

25 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado martes la Xunta de Galicia anunciaba un acuerdo con la Confederación de Empresarios de Galicia para impulsar la inserción laboral, tanto de los deportistas en activo, como de aquellos que, por el motivo que fuera, se habían retirado. Una práctica, esta de arropar a los atletas en ese encuentro con el trabajo, que ya venía haciendo la Fundación Deporte Galego, que dirige Iván Clavel a través de la oficina de atención al deportista.

Si hay un ejemplo de cómo este organismo puede ayudar a atletas en activo, árbitros o entrenadores, ese es el de Gustavo Dacal. Cuando en el año 2022 se contagió de dengue, obtuvo todas las facilidades del mundo para volver a Galicia [estaba trabajando como técnico en México] y encaminar su futuro.

—¿Cómo fue el trato recibido por parte de la citada oficina?

—Yo no puedo decir nada malo, todo lo contrario, porque conmigo no pudieron portarse mejor. Me mandaron a México a varias personas para que viajaran conmigo de vuelta. Y, a partir de ahí, todo han sido ayudas.

—¿En qué ha consistido esa cooperación ya de regreso a casa?

—El resumen puede ser que la Xunta me repatrió al enfermar y me buscó un trabajo. Primero, me ingresaron en un hospital de A Coruña en donde no me faltó de nada. Pero más allá de eso y de seguir de cerca la recuperación, cuando terminé con todo el proceso, me buscaron una solución laboral. Crearon una plaza en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra para que la federación de atletismo pudiera contratarme y seguir así desarrollando mi labor profesional.

—¿Conocía antes estos servicios?

—Sí, en su día nos informaron sobre la creación. Pero uno sabe que está ahí y, muchas veces, ni se preocupa por sacarle partido. A mí me llegó de forma indeseada, pero es de agradecer. No obstante, creo que le falta visibilidad. Están haciendo una gran labor, tanto formativa, como a nivel de acercamiento a profesionales de la salud mental y, en mi caso también, reinserción laboral. Creo que puede es gran apoyo para los deportistas. Hay otras comunidades que hacen cosas, pero creo que al nivel de la nuestra, muy pocas.