Un clásico que puede valer una liga

Ignacio Tylko COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

Marcado por las tres victorias anteriores del Barça de Flick, la cruel eliminación de los culés ante el Inter y la necesidad del Madrid, el pleito de Montjuich puede decidir la Liga o dejarla en el alambre

10 may 2025 . Actualizado a las 20:44 h.

La famosa frase de «todo es según el color del cristal con el que se mira», atribuida al poeta Ramón de Campoamor en unos versos de 1846, viene como anillo al dedo para presentar el clásico de este domingo en Montjuich, clave para el desenlace de la Liga y último de Carlo Ancelotti en el banquillo madridista, antes del aterrizaje de Xabi Alonso. El Barça juega mejor y le ha ganado ya tres veces a su archirrival este curso, endosándole nada menos que 12 goles, pero puede acusar el golpetazo anímico y físico de Milán. El Madrid es lo más parecido a una moneda al aire, pero sus individualidades son extraordinarias, tuvo a su rival contra las cuerdas, casi noqueado, en la reciente final de la Copa del Rey, y, sin contar el novedoso Mundial de Clubes, se halla ante la última oportunidad de salvar la temporada.

Si el análisis se remonta al verano, difícil imaginar que un Barça joven, en transición, con entrenador nuevo y los refuerzos de Dani Olmo y Pau Víctor, fuera líder con cuatro puntos de ventaja, y solo 12 por disputarse, sobre su eterno enemigo, campeón de Liga y de Europa el curso anterior y reforzado con Kylian Mbappé, el supuesto mejor jugador del mundo. Pero si se atiende al momento actual, el equipo de Hansi Flick viene de una dura batalla en Milán, con prórroga incluida, y una eliminación cruel ante el Inter, en puertas de la final de la Champions, que podría pasarle factura y fue muy celebrada en Valdebebas. El Real Madrid, en cambio, libra en Europa desde su eliminación en cuartos ante el Arsenal y ha dispuesto de toda la semana para preparar una cita determinante.

Las cuentas están claras. Si gana el Barça, será virtual campeón, con siete puntos de ventaja más el averaje particular ganado, a falta de solo tres jornadas. Si hay empate, el equipo de Hansi Flick aún lo tendrá todo a su favor. Pero si el Real Madrid asalta la montaña mágica, todo puede ocurrir por el cambio de tendencia y un calendario, a priori, más propicio para el equipo de Ancelotti, que viene desde atrás. Tendrían aún un punto más y la diferencia particular de goles ganada, pero a los culés les quedaría visitar al Espanyol, recibir al Villarreal y cerrar en San Mamés, mientras que a los blancos les restaría el Mallorca en casa y el Sevilla en el Pizjuán, antes de terminar en el Bernabéu frente a la Real Sociedad.

Lo que no es interpretable es que la hoja de ruta de los clásicos de este ejercicio, con paradas en Madrid, Yeda, Sevilla y ahora Montjuich, sitúa al Barça con un 3-0 inapelable. Ha cambiado el desenfadado método Flick la dinámica del Barça de Xavi Hernández, que acumulaba cuatro derrotas consecutivas tras conquistar la Supercopa de 2023 y lograr un 0-4 en el Bernabéu. Desde el aterrizaje del alemán, los resultados explican el cambio: goleada en el choque liguero de la primera vuelta en el Bernabéu por 0-4, paliza en la final de la Supercopa (2-5) y agónico triunfo en la conquista de la Copa del Rey (3-2).

Historias diferentes

Cada uno de esos partidos tiene su propia historia, un desarrollo y un desenlace que, llegados a este punto, conviene recordar. En el primero, acudía el Barça al Bernabéu en octubre con tres puntos de ventaja, pletórico tras arrollar tres días antes al Bayern en la Champions (4-1). Y se marchó con seis de ventaja, una valiosa ventaja que desapareció solo cuatro jornadas después. Los catalanes sorprendieron con una presión alta y defensa adelantada que provocó 12 fueras de juego. Frustrado y descolocado, el Madrid recibió los cuatro golpes en la segunda mitad.

En enero, la Supercopa congregaba en Arabia Saudí a un Barça que había caído al tercer puesto en la Liga, a cinco puntos del Madrid y seis del Atlético, y con la gran novedad de Szczesny bajo los palos. Ocurrió que Mbappé marcó en un contragolpe, después de tres ocasiones azulgranas. El escenario perfecto para que Ancelotti anclase a su equipo y rematase en las transiciones. Pero el desbarajuste blanco fue tal que ni Courtois pudo evitar encajar cinco goles, esta vez cuatro de ellos en la primera mitad. Ancelotti llegó muy tocado de Yeda y ya se especuló con su relevo por Santiago Solari.

La final de Copa en La Cartuja elevaba la importancia del duelo al haber un título importante en disputa. Y fue la tercera victoria consecutiva de Flick sobre el Madrid, a dos para igualar a Pep Guardiola y encadenar cinco clásicos triunfante. El duelo acabó teñido de azulgrana, pero fue tan equilibrado que se resolvió en la prórroga. Eso, unido a un historial como visitante que refleja cuatro victorias en los cinco precedentes más cercanos, alimenta la ilusión de los blancos por reengancharse a la Liga. Terminado el choque, resuelto por Koundé en el minuto 116', Carletto reunió a sus jugadores y les trasladó una lectura optimista. «Este es el camino. Solo nos ha faltado suerte. Si seguimos así, les ganaremos el partido de Liga en Montjuich».

Suelen preparar los entrenadores alguna modificación para romper el guion este tipo de citas, pero a estas alturas el factor sorpresa no debe ser determinante. En el Barça, importante ausencia de Koundé por lesión, que debe ser suplido por Eric García, como en Milán, sobre todo porque quedó señalado en varios goles del Inter. Balde y Lewandowski están aptos, pero Flick anticipó que lo más probable es que esperen su momento en el banquillo. En el Madrid, Ancelotti pierde a Rüdiger, además de las bajas ya conocidas de Carvajal, Militao, Mendy y Camavinga, y solo tiene dos dudas: la de Ceballos o Modric en el centro del campo y más arriba la de Rodrygo o el turco Arda Güler, decisivo en sus últimas comparecencias. Hagan juego.

Alineaciones probables

Barcelona: Szczesny, Eric García, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín, De Jong, Pedri, Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Ferran.

Real Madrid: Courtois, Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Fran García, Ceballos, Valverde, Arda Güler, Bellingham, Vinicius y Mbappé.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario).

Hora: 16:15 h. Montjuich.

TV: Movistar LaLiga.

Flick: «Estamos bien pese a la derrota en Milán»

«Estamos bien. Todo el mundo sabe que no es fácil después de la derrota en Milán, pero hacemos las cosas bien y hemos hablado sobre lo que queremos hacer en estas dos semanas. El clásico es importante, hay que demostrar lo bien que podemos jugar y mostrar confianza», aseguró Hansi Flick este sábado en la rueda de prensa previa al partido de su equipo contra el Real Madrid. El técnico alemán se mostró feliz pese a ser una semana de mucha tensión y aseguró que están preparados para la batalla más importante en lo que resta de Liga.

Y es que el Barça no tiene tiempo para lamentaciones. El martes por la noche estaba en Milán recibiendo un palo durísimo y al día siguiente ya preparaba el duelo que le podría llevar a dejar el título prácticamente sentenciado o todo lo contrario. «Hemos hablado sobre lo que piensan, sus sensaciones. Todo el mundo sabe que en un clásico hay que dar el cien por cien. Hay que ser activos, intensos y dominantes porque el Real Madrid es un equipo muy bueno. Necesitamos a la afición», afirmó el técnico azulgrana.

La afición llenará hasta la bandera un Lluís Companys que se prepara para una nueva noche mágica en los clásicos. No en vano, el Barça se ha impuesto a su gran rival en los tres últimos partidos, unos precedentes que Flick no considera que sean determinantes para el encuentro que se jugará este domingo. «Será distinto al partido de Madrid. Hemos de estar listos para sus dos caras. Nos pueden hacer presión al hombre y son buenos en la transición. Tienen un estilo defensivo extraordinario, que podría ser el que veamos mañana. Espero que nos vayamos con los tres puntos», argumentó.

Para lograrlo, Flick podrá contar con varios futbolistas que han estado fuera de los terrenos de juego el último mes. Robert Lewandowski, que ya tuvo minutos en Milán, Alejandro Balde y Marc Casadó ya están disponibles, pero tendrán que esperar su oportunidad desde el banquillo. «De inicio no creo que jueguen. Gerard y el resto de jugadores lo están haciendo muy bien y además hay que ir con cuidado porque luego nos quedan tres partidos más. Quizás tengan minutos en la segunda parte. Balde está bien», afirmó Flick.

Mejorar la defensa

El Barcelona se jugará la Liga con dudas en la faceta defensiva. Los culés han demostrado un poderío ofensivo incuestionable, pero en Milán evidenciaron nuevamente una fragilidad que les costó demasiado caro. Han recibido diez goles en los últimos cuatro partidos, un bagaje que no hace que Flick dude sobre su idea de juego pese a que enfrente estarán balas como Mbappé o Vinicius. «Se trata de todo el equipo, no solo de la línea de defensa. Hay que presionar donde esté el balón y hay que recuperar la posesión. Ha habido partidos en los que hubo dudas, pero lo ajustamos. Los jugadores han ido mejorando y creo que están contentos con el estilo, con cómo queremos jugar. Vemos los resultados. Espero un nuevo título», concluyó.

Ancelotti: «Si los jugadores me escuchan, va a salir bien»

«El equipo está ilusionado, nos jugamos mucho en este partido. Hay confianza en que podemos lograrlo porque el último partido contra ellos fue menos complicado que los anteriores. Eso nos da confianza», afirmó Carlo Ancelotti este sábado. El técnico italiano del Real Madrid compareció ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al clásico y se mostró positivo pese a que su equipo no llega con las mejores sensaciones y pese a que el Barcelona encadena tres triunfos consecutivos en este tipo de enfrentamientos.

Y es que el Barcelona esta temporada le ha tomado la medida al Real Madrid. El bagaje para los blancos es de doce goles en contra y apenas cuatro anotados. Pese a ello, Ancelotti cree que los suyos pueden cambiar la dinámica. «En este tipo de partidos hay que hacerlo bien en defensa porque el Barcelona te mete en campo contrario. Hay que aprovechar las debilidades que tienen, ningún equipo es perfecto. Hay que manejar los pequeños detalles. Si los jugadores me escuchan, va a salir bien», aseguró.

El clásico de este domingo viene marcado por la eliminación del Barça en la Liga de Campeones. Los de Flick disputaron un partido duro ante el Inter de Milán, pero Ancelotti no cree que eso vaya a condicionar la moral de los azulgranas. «Fue un partido muy competido, muy igualado. Felicito al Inter, pero el Barcelona estuvo muy cerca. Inmediatamente después toca reaccionar porque es algo que afecta, es normal. Pero el fútbol te da opciones de reaccionar de inmediato», reconoció.

Ancelotti no quiso dar pistas sobre la alineación que pondrá en el Lluís Companys. En los últimos partidos ha alternado el 4-3-3 con el 4-4-2 y ha variado según la disponibilidad de sus jugadores. Ahora, con Rodrygo totalmente recuperado, ese debate vuelve a estar sobre la mesa. «Rodrygo ha vuelto y está disponible. No hay muchas opciones para el once porque hay muchas bajas. Así que es una opción importante, al igual que Arda», señaló.

La despedida perfecta

El partido contra el Barça es crucial para el Real Madrid y también para Ancelotti, que busca su última bala para salir del club blanco por la puerta grande y con una nueva Liga bajo el brazo. Sería la despedida perfecta de un club que le ha marcado. «El Madrid, como el Milan, se quedan en el corazón más que otros, es normal. La luna de miel sigue, como en todas las relaciones. Al principio hay mucha pasión, después hay otras cosas», aseguró.

Su lugar en el banquillo blanco lo ocupará Xabi Alonso. El técnico tolosarra ya ha anunciado que no seguirá en el Bayer Leverkusen y Ancelotti aprovechó la ocasión para darle la bienvenida al Real Madrid. «Hizo un trabajo fantástico allí. Tiene todas las puertas abiertas porque ha demostrado ser uno de los mejores entrenadores del mundo», concluyó.