Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El bum de Alex Palou tras su victoria en las 500 Millas de Indianápolis: un negocio redondo

Andrea Montolivo EFE

DEPORTES

ZUMA vía Europa Press | EUROPAPRESS

El primer español en coronarse en la mítica carrera de la IndyCar impulsa su marca de calidad a base de victorias e inversiones

01 jun 2025 . Actualizado a las 20:09 h.

Alex Palou es el rey de la Indy500. Por su triunfo en Indianápolis recibió un cheque de 3.8 millones de euros. Lleva cinco victorias en seis carreras de la IndyCar. Su marca se dispara en Estados Unidos. Fundó junto a su padre Palou Motorsports, su equipo de Eurocup, que cuenta con una nave de mil metros cuadrados en Llinars del Vallés. «Tener mi nombre en esa categoría es increíble», asegura.

Es el primer español en coronarse en las 500 Millas de Indianápolis. Fue campeón en la edición que más premios económicos repartió, 20.2 millones de euros. Asentado ya entre los más grandes pilotos en la historia de la IndyCar, Palou impulsa su marca a base de victorias e inversiones. «Me interesa el mundo de los negocios. Tengo un equipo en España con mi padre, en Eurocup. Es algo que empezamos hace dos años. Queríamos tener algo juntos, algo con el que competir más», dice Palou. «Tener mi nombre en esa categoría es increíble», añade.

Palou, muy competitivo, supervisa todas las áreas de su proyecto, desde Indianápolis, donde vive, o en Barcelona durante la postemporada. Aunque el coste para financiar la competición de Palou Motorsports en Eurocup puede rozar los tres millones de euros, sus resultados deportivos le sostienen. Palou es ahora mismo la cara visible de la IndyCar, líder incuestionable de un Chip Ganassi en el que cuenta con un contrato de patrocinio millonario con DHL. «No creo que tengamos nunca un equipo de IndyCar, es muy complicado, pero bueno, ojalá tengamos muchos éxitos», aseguró.

Este 2025 es un año de ensueño para él. Va lanzado hacia el que sería su tercer título consecutivo en la IndyCar, algo que solo lograron Ted Horn (1946-48), Sebastien Bourdais (2004-07) y Dario Franchitti (2009-11).

Su imagen gusta en Estados Unidos. Fox no dudó en apostar por Palou en el anuncio que emitió durante la última Súper Bowl. DHL pintó el coche del catalán con sus colores más representativos, el amarillo y el rojo, lo que supuso además un guiño a la bandera española. En aquel entonces, el consejero delegado de DHL en Europa, Mike Parra, destacó las razones por las que considera a Palou garantía de calidad. «Creemos que el impacto de Alex se extiende más allá de la pista. Valoramos su persona, su carácter y su potencial como embajador de marca a escala mundial», señaló.

La bolsa de premios de las 500 Millas de Indianápolis ha tenido un crecimiento notable en los últimos años y ha aumentado en cada una de las últimas cuatro temporadas. En el 2008, era de 14.4 millones de euros; en el 2022, la cifra alcanzó los 16 millones. El ganador, el sueco Marcus Ericssonn, se llevó 3,1 millones.

La cifra alcanzó los 17 millones en total en 2023, con 3,7 millones para el ganador, Josef Newgarden. En el 2024 se llegó a 18,456 millones. Newgarden, que firmó un espectacular doblete, terminó recibiendo un total de 4.3 millones de dólares, incluido un bonus de 440.000 dólares por repetir victoria.