El Dépor, pendiente de las normas a aplicar para el acceso a Riazor

Redacción / La Voz

TORRE DE MARATHÓN

A menos de 48 horas para el inicio del encuentro ante el Elche, el club coruñés no ha recibido instrucciones de la Liga ni de la Comisión Antiviolencia

13 dic 2014 . Actualizado a las 14:26 h.

Doce días después de la muerte de Francisco Javier Romero Taboada, Jimmy, a manos de varios miembros del Frente Atlético, la investigación policial sigue sin aclarar cómo se gestó la multitudinaria pelea y no ha identificado a los autores de la brutal paliza que acabó con la vida del miembro de los Riazor Blues. Pese a que algunos medios se han hecho eco del rumor de que los autores materiales estaban a punto de ser detenidos, la investigación parece estancada y a dos días de que Riazor vuelva a acoger un encuentro de Liga, el consejo de administración del Deportivo no parecer haber recibido directriz alguna desde la Liga de Fútbol Profesional o la Comisión Antiviolencia de cara al encuentro del próximo lunes frente al Elche.

Como medida simbólica, el Deportivo cerró la grada de Maratón Inferior y recolocó a los abonados de esa grada en otras zonas del estadio, durante el partido de Copa y de Liga frente al Málaga, pero el lunes, al margen de que se incrementen las medidas de seguridad, los aficionados de Maratón Inferior parece que podrán volver a ocupar sus asientos.

Juicio de intenciones

De la reunión del pasado jueves, en la que participaron todos los coordinadores de seguridad, no se puede extraer otra conclusión que no sea el juicio de intenciones de poner coto a la violencia en el fútbol, pero ni una medida concreta relacionada con los últimos acontecimientos. Des esta forma, la realidad es que solo se puede aplicar estrictamente la «Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte», que prohíbe expresamente leyendas de carácter político, racista o xenófobo, así como exhibir o corear lemas que atenten contra las dignidad de las personas.

El Deportivo esperaba que dos semanas después de la pelea entre miembros del Frente Atlético y de los Riazor Blues en las cercanías del estadio Vicente Calderón, las investigaciones hubieran dado con los responsables del asesinato de Francisco Javier Romero y el club hubiera recibido alguna notificación de la Liga de Fútbol Profesional o de la Comisión Antiviolencia con el nombre de las participantes en el enfrentamiento. Pero, pese al clima de tensión que reina en A Coruña y a las presiones desde Madrid, sigue sin recibir instrucciones para prevenir la posibilidad de que se produzca algún altercado que complique aún más la situación.