HEMEROTECA Antonio Maura sufre un nuevo atentado terrorista, atribuido a los anarquistas
DEZA
SUCEDIÓ EN 1904
26 abr 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?oco tiempo después de haber sufrido un atentado, el presidente del Gobierno Antonio Maura era objeto de otro, ejecutado, según las primeras investigaciones policiales, por elementos anarquistas. Maura fue el gran tribuno de la España de comienzos del siglo XX. Estaba dotado de un gran estilo oratorio, con toques retóricos, como demostraban sus frases: «Nosotros somos nosotros», «Con la patria se está con razón o sin ella» y «El ejército es la columna vertebral de la patria». El político mallorquín se ganó desde el primer momento la animadversión del anarquismo. Los atentados de los que fue objeto, el segundo de ellos a finales de abril de 1904, fueron el antecedente de otros que sufrieron sus sucesores, como José Canalejas y Eduardo Dato, ambos nacidos en Galicia. Éste de Maura ocurrió cuando el tren en el que se dirigía de Valencia a Madrid fue ametrallado al pasar por las estaciones de Alicante y San Vicente. De todas las maneras, la puntería de los autores no fue muy buena, pues de las ráfagas sólo diez disparos quedaron incrustados en los vagones del convoy, sin que causasen heridas de importancia a los viajeros, empezando por el propio Maura, que resultó ileso. En ese mismo viaje, el coche del presidente fue apedreado en varias estaciones.