Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

HEMEROTECA Francisco José Alcántara, residente en A Coruña, gana el premio Nadal

Carlos Fernández A CORUÑA

DEZA

SUCEDIÓ EN 1955

06 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

De auténtica sorpresa se calificó el fallo del Premio Nadal de Novela, otorgado el día de Reyes de 1955, en Barcelona, al escritor Francisco José Alcántara, un logroñés licenciado en Filosofía y Letras, residente en A Coruña y profesor de la enseñanza privada. Se impuso, además, a un ferrolano, el oficial de Infantería de Marina Ángel Oliver. Y por si fuera poco, otro gallego, José María Castroviejo, llegó a las votaciones finales con su obra La burla negra . Alcántara, hijo de un magistrado, había presentado su obra La muerte le sienta bien a Villalobos , en quien los cicutas de turno enseguida buscaron un parecido con el Don Camilo de Guareschi. Villalobos era un pueblo imaginario de Castilla donde la muerte de un conocido personaje alteraba su existencia. Era la segunda novela que escribía Alcántara (la primera se titula Desenlace ). La había comenzado a escribir en junio del año pasado y la terminó en tres meses. Al principio iba a ser un relato breve, pero después se fue extendiendo hasta alcanzar las 300 páginas. La Voz, en la que colaboraba Francisco José Alcántara, publicó la buena nueva en su primera página, que hubo que reformar, pues la noticia del premio se conoció cerca de la medianoche y faltaba entrevistar al ganador, lo que se hizo a gran velocidad.