La película «Flor de Santidad», rodada en el año 1972, contó con numerosos figurantes de la localidad silledense
30 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La Asociación Cultural Vista Alegre de Bandeira quiso en esta presente Semana Cultural, que se inició el pasado miércoles, recordar aquella película de Adolfo Marsillach Flor de Santidad debido a la relación que mantiene el filme con la localidad.
El vínculo hay que buscarlo allá en el año 1972 cuando, el director y guionista de la película Adolfo Marsillach, recala en Galicia para comenzar el rodaje de este drama. Los exteriores ya habían sido escogidos con anterioridad. Mondoñedo y Bandeira eran dos de las localidades escogidas y a las que llegaron por aquel entonces todo el equipo de cine para rodar una cinta que duraría finalmente 102 minutos.
A finales de verano del 72 llega el elenco de protagonistas y del reparto a Mondoñedo y días después a Bandeira. En la localidad silledense el rodaje se centró en una feria propiamente dicha, como las que se celebraban por aquel entonces con los puestos que se levantaban habitualmente. Una feria en la que se percibe el bullicio de cualquier evento de esas características y en la que todos los personajes que intervienen en dicha escena son figurantes de Bandeira. Ayer, en las dependencias de la Asociación Vista Alegre, donde se proyectó la película se pudieron ver a todos los vecinos de la localidad -muchos ya fallecidos- que participaron en el film.
La película Flor de Santidad es una adaptación que hizo Adolfo Marsillach al cine de la obra de Ramón del Valle Inclán. Entre el elenco de actores figuran Ismael Merlo, Tina Sainz. Antonio Iranzo y la protagonista principal del filme es Eliana de Santis. Una película que nos transporta a la Galicia empobrecida y supersticiosa del siglo pasado cuando un misterioso peregrino posee a una adolescente pastora en un establo. El fanatismo desbordado de los aldeanos motiva que consideren al forastero como un enviado de Satanás y le dan muerte. En el reparto figuran hombres y mujeres de Mondoñedo, de Bandeira -como hemos dicho- e incluso interpreta el papel de secretario del Cardenal Jesús Rey Alvite, el que era por aquel entonces decano de los periodistas compostelanos.
La adaptación de la obra de Valle Inclán a filme no fue realizada solamente por Adolfo Marsillach si no que contó con la colaboración de Pedro Carvajal, y de la fotografía se encargó Fernando Arribas. Una película en color de la que, a pesar de las informaciones que están recogidas sobre la misma, guarda muy pocos fotogramas de la misma a excepción de algún pequeño fragmento de la cinta que se puede ver en Internet. Para los vecinos de Bandeira ha sido ayer una jornada para volver la vista atrás durante esos 102 minutos en los que se pudieron contemplar trajes del 72 y la gran afluencia de público a la feria de Bandeira, que forma parte de una película.