Juan Pardo pone a la venta el chalé de lujo donde componía sus temas

M. Cheda

DEZA

Seis baños, saunas, piscina... El cantante pide un millón y medio por una residencia de 800 metros próxima a Santiago donde han dormido desde Serrat hasta Rafaela Carrá

22 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Primero que brinco, fue vándalo, teleko, relámpago e incluso pekenike. Y después, colega de Júnior. Todo eso fue antes de acabar siendo simplemente él, Juan Pardo. Antes de darle al champán un sorbito, de pelear con gallos, de proclamar que «xuntos» se vive «máis ben»... Pero aquello que ayer fue hoy ya no lo es. Retirado de los escenarios, «ahora no canta ni escribe letras», cuenta un amigo. Tampoco para mucho por la que siempre ha considerado su tierra, Galicia; al menos no tanto como antaño solía hacer. De ahí que haya decidido poner a la venta una enorme y lujosa casa donde durante 30 años gustó de refugiarse. Ubicada a un paso de la capital, allí compuso él, mientras echaba canas, un 80% de sus temas. Allí, entre las mismas paredes que a un sinfín de famosos vieron desfilar.

Siempre que reparen en una inmobiliaria cuyo escaparate dominan cuatro televisores, quienes paseen estos días por Fernando III, en pleno Ensanche compostelano, podrán observar un anuncio, como poco, llamativo. Sobre una sucesión de fotografías en las que aparecen la villa en cuestión y el propio cantante, esas pantallas muestran cada cinco minutos un reclamo que reza: «Se vende chalé propiedad de Juan Pardo a 20 kilómetros de Santiago».

Según datos facilitados ayer a La Voz por su administrador, se trata de una residencia emplazada cerca del Pazo de Oca, exactamente, en un lugar del concello de A Estrada denominado Remesar, al cual el veterano artista ha llegado a referirse como «una aldea de 50 habitantes y 50 amigos». Construida en piedra con 800 metros cuadrados de superficie útil, la vivienda consta, entre otras estancias, de seis habitaciones, igual número de baños, chimeneas, saunas, amplios salones dotados de un par de pianos y los vestigios de un antiguo estudio de grabación.

Mayor que el Obradoiro

La rodea una finca de una hectárea, o sea, 1,3 veces mayor que la plaza del Obradoiro. Amén de una gran piscina, la parcela dispone de un mirador que es atalaya de pura belleza. No en vano, adquirirla, de acuerdo con la misma fuente, exige un desembolso de un millón y medio.

El cliente que la compre -si alguien se decide a ello- dormirá donde ya lo han hecho decenas de profesionales del gremio que, invitados por el dueño, fueron dejándose caer por la dacha a lo largo de tres décadas. Figuran en esa lista desde Joan Manuel Serrat hasta Rafaela Carrá, pasando por Lucía Bosé, Paloma San Basilio, Amaya Uranga (Mocedades) y, ya en el ámbito doméstico, Ana Kiro.

Nacido «por accidente» en Palma de Mallorca, Juan Pardo soplará 67 velas el próximo 11 de noviembre. Ya no ase el micro ni agarra la pluma para canalizar su arte, sino que a ratos pinta allá donde pasa la inmensa mayoría de su tiempo, a las afueras de la capital de España. «Al tener la vida montada en Madrid con sus dos hijas, dedicarse a otros menesteres y venir cada vez menos a esta casa, pues tiene aquí una inversión parada, sin usar y que genera unos gastos de mantenimiento altos. ¿Para qué la quiere entonces? Por eso ha optado por la venta», explicó la persona en quien el cantante ha delegado el cuidado de su macrochalé.

«No es que esté buscando desligarse de Galicia por completo -se apresuró a aclarar-, ni mucho menos. Es más, plantea esta operación con la idea de usar parte del dinero que le paguen para cogerse otra cosa por la zona, pero algo más pequeño y acogedor, que no se le haga tan grande». En Las Rozas anda embarcado en un asunto similar a este de A Estrada, pues se está levantando un hogar cuyo coste prevé financiar, total o bien parcialmente, colocando en el mercado otro que, emplazado en las cercanías de aquel, habita actualmente.