Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La zona participa en Ternera Gallega con el 4,5% de reses

p. v. LALÍN / LA VOZ

DEZA

Los municipios aportaron a la identificación 4.844 terneros en el 2011 con una pequeña bajada pero con más ganaderos

17 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Identificación Xeográfica Protexida Ternera Gallega mejoró en su ámbito gallego en todos los parámetros analizados con una mejora media en sus cifra y valores del 7%. En los municipios de Deza y Tabeirós-Montes los censos no operaron en esa línea en el número de terneros inscritos aunque si lo hicieron así en la de ganaderías inscritas.

El peso de estas comarcas del norte provincial es casi hegemónico en toda la provincia en la denominación. Tiene 72 ganaderías entre ganaderos y cebaderos y 4.844 terneros mientras que en todo Pontevedra solo hay ocho ganaderías más y menos de mil terneros que sumar a los de esta zona.

Pero a nivel gallego, el número de terneros cayó. Los 4.844 terneros inscritos en los nueve municipios (ocho porque en Forcarei no hubo ninguno) son solo el 4,5% de los 105.529 de todo Galicia. El dato marca una caída de medio punto porcentual respecto al año pasado cuando se inscribieron cerca de medio millar más de animales.

Techo en el año 2007

Pero en el caso de las ganaderías, productores y cebaderos, el dato mejora y si el año 2010 la suma total era de 69 en el 2011 se elevó a 72.

En los últimos años la representación de la zona en Ternera gallega viene estableciéndose en una franja porcentual ligeramente superior al 5% aunque tuvo su techo en el año 2007 cuando se aproximó bastante al 7%, como consecuencia de superar los siete mil terneros inscritos.

Las cifras muestran el predominio de la dedicación láctea frente a la cárnica en la zona.

Por municipios destaca Lalín que aporta cerca de 2.600 becerros producidos en 24 explotaciones de las que 14 son cebaderos. De lejos le sigue A Estrada que supera algo los 1.100 becerros mientras que los productores son 9 y de estos cuatro son cebaderos, cifra muy alejada de la de Lalín. Rodeiro y Dozón, y aun más alejada, Agolada, son los municipios donde la presencia de Ternera Gallega aún es considerable.

Alza de precio en origen del 3%

La denominación que preside Jesús González Vázquez, registró, en el capítulo con interés inmediato para los ganaderos, un precio en origen con un alza del 3% respecto al año 2010, lo que, siendo un alza moderada, no deja de ser alza en tiempo de crisis económica generalizada, lo que afianza más aún a esta marca gallega ya emblemática