Templo de estilo gótico tardío

La Voz

DEZA

15 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La obra pictórica que se conserva se halla repartida en la bóveda ojival de crucería y en el lienzo mural de la cabecera. Debemos apostillar que la construcción de la bóveda nervada con cinco claves que cubre la capilla mayor debió ser realizada y cerrada en tiempos de Fray Fernando Girón, Comendador de Beade entre 1552 a 1559, a juzgar por el escudo de armas de piedra del linaje Girón, existente en la clave de la crucería. Armería policromada que se repite con las mismas armas en escudo partido con jirones y calderas, aunque añadiéndole bordura, que campea en el exterior del ábside.

La mayor parte de la obra de fábrica del primitivo templo parroquial de Soutolongo corresponde al estilo gótico tardío, de mediados del siglo XVI. En estos años centrales y segunda mitad de 1500 fueron también realizadas las pinturas de las paredes del presbiterio y bóveda de la capilla mayor. Ambos quehaceres artísticos se hallan estrechamente ligados a la Encomienda de Beade, de la Orden de San Juan de Jerusalén, de la que recordemos, Soutolongo era un Priorato.