
El precio medio se sitúa en los 25 euros para un plato que ofrece a sus clientes un compromiso de calidad por escrito
12 ene 2014 . Actualizado a las 07:01 h.El edil de Turismo de Lalín, José Antonio Rodríguez, y los restauradores dieron ayer el pistoletazo de salida al Mes do Cocido que abarca de San Amaro a San Valentín. En esta edición son 24 los restaurantes lalinenses que se unen a esta iniciativa a los que se añaden los restaurantes madrileños Combarro y Sanxenxo que ofrecerán este emblemático plato del 28 de enero al 28 de febrero en la carta de sus respectivos establecimientos.
El precio medio del cocido de Lalín se sitúa en 25-26 euros. El coste más bajo es de veinte euros y el más caro: los 45 que puede llegar a costar en un restaurante de la localidad.
Rodríguez subrayó ayer el compromiso de calidad adoptado por los restauradores y que estará en los establecimientos por escrito a disposición de los clientes. En él se da cuenta de que se ofertará como maridaje un vino de la Denominación de Origen Monterrei como acompañamiento, se recoge que el cocido será elaborado siguiendo la receta oficial del Cocido de Lalín y que los postres deberán ser tradicionales como las filloas, el queso con membrillo o las orejas, entre otros.
Ayer se presentó también el pin promocional que será entregado por los hosteleros a cada comensal del cocido y que fue diseñado por la artista lalinense Pilar Taboada, autora del cartel de este año. Los clientes recibirán también una encuesta para determinar su grado de valoración con el cocido que degustaron y el servicio que le prestaron.
Aunque los cocidos se degustan habitualmente por encargo. Este año como novedad se establece un calendario en el que se fijan los restaurantes que de forma rotatoria van ofreciendo la posibilidad de degustar cocidos sin reserva, con la intención de que nadie que llegue a Lalín tenga que abandonar la localidad sin la posibilidad de degustar su plato estrella.