La facturación en primera venta de la IGP en las comarcas se sitúa en 3,8 millones

La Voz

DEZA

23 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La Identificación Geográfica Protegida Ternera Gallega facturó el año pasado en primera venta 98,7 millones de euros. La extrapolación de ese dato a la producción de Deza y Tabeirós-Montes lleva a una estimación para esta zona de un volumen de facturación con el mismo concepto aproximado a los 3,8 millones de euros, lo que supone un complemento económico de dimensión importante para el sector agrario del norte provincial pontevedrés.

Subida de los precios un 4 %

Desde la presidencia de la IGP Ternera Gallega se ofreció también un dato cualitativo a la hora de favorecer la rentabilidad de las explotaciones: La mejoría de los precios en origen. Concretamente, Jesús González cifró la mejoría en origen en una media del 4 %. El sector se vio también favorecido por la reducción de los costes de producción.

Unas 4.396 muestras de ADN

Ternera Gallega tiene como responsabilidad y función principal el control que resulta imprescindible para contar con la confianza de los consumidores.

El presidente de la identificación precisó que en el 2013 se habían practicado en Galicia 23.082 inspecciones, fueron tomadas 2.552 muestras y se realizaron 4.814 análisis y 4.396 pruebas de ADN. Estos controles permitieron seguir la trazabilidad de la carne desde la explotación a la industria, a la distribución y hasta los consumidores.

Ternera Gallega tiene su consumo repartido en Galicia con un 47 %, en el resto de España con un 52 % y exporta un 1 %. Es el referente de carne de calidad al vender el 50 % de la ternera que se comercializa en España.