A Estrada cierra el 2013 con un ahorro neto de 600.000 euros

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

La liquidación anual arroja un superávit de 1,2 millones y permite al Concello formalizar el préstamo previsto en los presupuestos del 2014

15 may 2014 . Actualizado a las 08:00 h.

El gobierno estradense volvió a sacar pecho ayer con los resultados de la liquidación del ejercicio del 2013. Según avanzó el edil responsable de Facenda, Alberto Blanco, el Concello consiguió cerrar el año dejando en la hucha 600.000 euros. El ahorro bruto ascendió a 1.720.538 y el resultado presupuestario ajustado fue de 1.204.000.

Estos tres marcadores -remanente neto de tesorería, remanente bruto de tesorería y resultado presupuestario- condicionan conforme a la legislación vigente el acceso de los Concellos a nuevos créditos en el ejercicio siguiente. Es preciso que las tres cifras sean positivas en la liquidación del presupuesto anterior para poder recurrir a un préstamo en el siguiente ejercicio económico.

En el caso de A Estrada, los marcadores en positivo referidos al 2013 darán al Concello vía libre para formalizar el préstamo contemplado en los presupuestos de este año. Las cuentas municipales del 2014 preveían la solicitud de un préstamo de 530.000 euros para ejecutar una batería de inversiones tanto en el casco urbano como en la zona rural. La solicitud del crédito es ahora viable.

Según explicó Blanco, aunque el resultado presupuestario inicial del 2013 es negativo -por el adelanto por parte del Concello de fondos europeos para las obras de mejora de la plaza de abastos-, el resultado final ajustado -después de la corrección de las desviaciones- arroja un superávit de 1.204.000 euros. Ello significa que, en el presupuesto del 2013 -que ascendía a 12.440.000 euros- el Concello gastó un millón de euros menos de lo presupuestado.

El ahorro bruto o remanente de tesorería total fue de 1.720.538 euros, pero esta cifra también requiere ajustes, como la eliminación de los derechos de imposible o difícil recaudación. Hasta el momento, en la gestión contable se daba por perdido el 10% de lo que se dejaba de recaudar por impago de tasas e impuestos en el año anterior. El porcentaje que se da por perdido se ha elevado ahora al 25 %. Con estos cálculos, el remanente de tesorería neto, es decir, lo que realmente le queda al Concello en la hucha al cierre del ejercicio del 2013 son 600.000 euros. El destino de estos fondos está todavía por definir.