
Decreta el cierre del concurso y acuerda la extinción de la empresa lalinense
03 mar 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Aunque de facto, la empresa lalinense Creaciones Toypes S. L. lleva sin actividad muchos años, no ha sido hasta ahora, cuando esa muerte se ha hecho oficial. Fue el letrado (el secretario) del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra, José Luis Gutiérrez Martín, el encargado de oficializar su defunción. Lo hizo por medio de un edicto publicado en el Boletín Oficial del Estado de ayer. En él se informa de que se da por concluido el procedimiento 31/11 y el acuerdo de conclusión del concurso voluntario de acreedores de la sociedad lalinense. Este se da por finalizado «por insuficiencia de la masa activa para satisfacer los créditos contra la masa».
A través del edicto se informa de los acuerdos normales en estos casos. Por un lado, de la aprobación de las cuentas formulada por la Administración concursal y el cese de los administradores concursales, que fueron
Se acuerda la extinción de la sociedad Creaciones Toypes y su cancelación, tanto en el Registro Mercantil, como en los demás registros. Contra la resolución no cabe ningún recurso. Aunque publicado ayer, el edicto fue firmado por el letrado de la Administración de Justicia (lo que antes se entendía por secretario del juzgado), el 14 de febrero, día de San Valentín.
Con él se pone el punto final a un largo proceso como fue el concurso de acreedores, pero también marca el fin de una empresa que cosechó grandes éxitos a lo largo de su historia y que hizo soñar con sus diseños .
El 10 de enero de 2007, la delegación provincial de Trabajo resolvía un Expediente de Regulación de Empleo, estimando las peticiones de la empresa, y autorizando la extinción de 20 contratos , de acuerdo con las condiciones pactadas unos días antes, el 2 de enero, entre sindicatos y patronal. En él se fijaba el pago de una indemnización a las trabajadoras de 30 días por año trabajado, hasta un máximo de ocho anualidades. Traballo daba el visto bueno al ERE dando por acreditadas las causas económicas que alegaba la firma. La resolución suponía también el inicio del proceso para el despido de otras nueve personas de la firma Alberto Novo que no figuraban en el ERE. Pocos días más tarde las trabajadoras cobraban su cheque.
La situación, a partir de ahí fue empeorando. A principios de mayo del 2009, Toypes barajaba la solicitud de un ERE temporal que afectase a toda la plantilla de forma rotatoria. En esos momentos, la empresa lalinense contaba con 64 empleados, incluidos el personal de tiendas, según apuntaba en ese momento el gerente de la firma. Prácticamente todo el personal era fijo y la inmensa mayoría llevaba muchos años trabajando para Toypes. En esos momentos, los propietarios, al igual que hacían otros de otras firmas del textil, pasaban por dificultades serias. La mayoría del sector se quejaba de descenso en las ventas, de dificultades de financiación y del comportamiento de la banca.
De estrella de las pasarelas a pasar a manos de un fondo
Como muchas otras de Lalín, Creaciones Toypes nació en la década de los 80. La compañía fue fundada en 1983 por Manuel Novo y Ramón González. En septiembre del 2009 realizó una ampliación de capital que suscribió la asesoría Gutsen & Vergelsa. Hasta ese momento la empresa estaba controlada al 90% por Ramón Leonardo González Montero y María Bernarda Iglesias Souto, que siguieron la estela familiar.
La firma brilló en las pasarelas de Moscú con sus vestidos de noche con bordados casi artesanales. Eran tiempos en los que la moda de Lalín tenía presencia en algunas de las ferias más importantes de todo el mundo. En septiembre de 2012, Ramón González explicaba que la dirección financiera y ejecutiva pasaría a manos de los nuevos accionistas. A partir de entonces, todo fue cuesta abajo. Un mes después, en octubre de ese año, los trabajadores iniciaron una serie de concentraciones para reclamar salarios pendientes. Con el tiempo acabarían reclamando el despido y se sucederían las manifestaciones, el cierre de la fábrica, la liquidación de prendas en la tienda lalinense, el concurso de acreedores. Las trabajadoras acabarían cobrando únicamente del Fondo de Garantía Salarial en 2016, nada de la empresa.
Una historia de dificultades en paralelo con otras firmas del textil
Mientras Toypes atravesaba dificultades, otras firmas de moda de la zona, sufrían de igual modo por la caída de las ventas. Pasaron el mismo calvario de la crisis pero lo hicieron de diferente forma. El textil en la zona lo formaban empresas familiares y aunque la mayoría desapareció no corrieron la misma suerte ni cayeron de la misma forma. Toypes fue la única que cambió de manos antes de su desaparición. A finales de 2017, el juzgado envió a prisión por una presunta estafa en relación a la comercialización de energía Esteban Roig, propietario de Gutsen & Vergelsa y último propietario de Toypes. Montoto cerró, sus trabajadoras cobraron la indemnización que les correspondía y la firma resucitó bajo el nombre de Textiles Rosalía de Castro, que mantiene viva la marca y sigue abriéndose camino con tesón.