Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE continúa en Silleda como el estandarte en Deza pero confiaba en subir otro concejal

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

Cuíña se mostró «moi satisfeito» tras renovar la mayoría absoluta y Maril destacó la campaña en positivo del PP

28 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

En Silleda hubo lecturas positivas de los resultados por parte de las tres fuerzas. Pero como todo, siempre hay matices. El PSOE confiaba en que su gestión, con logros importantes en el último mandato como los campos de fútbol, la residencia de ancianos o la red de calor, trajera aparejada un puñado de votos a mayores suficientes para ampliar su mayoría absoluta. No ocurrió e incluso hubo momentos durante el recuento de cierta incertidumbre, repitiendo con siete ediles.

Manuel Cuíña aseguraba ayer que los socialistas silledenses «estamos moi satisfeitos cos resultados que acadamos», además de renovar por segunda vez consecutiva la mayoría absoluta. «O PSOE levará gobernando en Silleda nada menos que 16 anos, algo que é moi difícil e poucas veces ocorre». Para el regidor, «lograr dúas maiorías absolutas en Silleda, onde o PP é o máis votado noutras eleccións, é un espaldarazo claro dos veciños á nosa candidatura e á nosa xestión, polo que estamos moi agradecidos a toda a veciñanza». El PSOE ganó en 13 de 16 mesas electorales, con incremento de votos, de 2.663 a 2.676. «Seguiremos traballando para que este municipio medre como nos últimos anos e siga sendo un referente».

Desde el PP, Ignacio Maril dijo estar «relativamente contentos» tras subir en votos, de 2.017 a 2.098, repitiendo con cinco concejales. Aludió en especial al incremento de apoyos en A Bandeira y Escuadro, reconociendo que Silleda les pasó factura frente al PSOE y resaltando la caída del BNG. Destacó la campaña «limpia y en positivo que propusimos, sin entrar al trapo a otros partidos y con una gran receptividad en las parroquias, logramos llegar a mucha gente y estamos muy animados a trabajar para ellos de forma positiva».

Los populares estuvieron cerca incluso en algunos momentos de un 6-6-1 que finalmente no se produjo. «Partíamos de una situación complicada, con un gobierno consolidado y con viento de cara, con apoyo de la oposición y los resultados a nivel nacional, así que los votos recibidos son un gran respaldo», dijo Maril.

Descenso del BNG

Tania Cornado también se mostró satisfecha a pesar del descenso de votos, de 523 a 414, ya que conservaron la concejalía. Recordó que les tocó renovar candidato y que la mitad de la organización del BNG se encuentra «

na diáspora

», cuestión que les obligará a recomponerse. Para ella, resultó además importante que

«a dereita siga na oposición

». Habló de hacer una política constructiva pero muy encima de los socialistas,

«para marcarlles o programa

».

La nueva corporación silledense está integrada por: Manuel Cuíña, Ángela María Troitiño, Antonio Ferro, Mónica González, Jesús Taboada, María del Pilar Peón y Klaus Brey (PSOE); Ignacio Maril, María del Carmen Carballo, Iván Calvo, María Jesús Rodríguez y Luis Juan Arceo (Partido Popular); y Tania Cornado (BNG).