
Guilherme Lourenço y María Ferreiro en la distancia larga, junto al dezano José Canda y Natalia Leal en la corta, fueron los vencedores
10 jun 2019 . Actualizado a las 20:50 h.La séptima edición del Trail de Vilatuxe no era una más y cumplió con nota las expectativas del GTR Galaico Trail Run. Contaron este domingo con supervisión oficial para evaluar si puede entrar a corto plazo entre las pruebas puntuables para la Copa de España. El éxito con que se desarrolló la carrera augura que en un futuro dará ese salto, dado el volumen de participantes y la calidad organizativa mostrada.
La jornada dominical, sin frío ni calor, invitaba a disfrutar de un trail tan exigente como el de Vilatuxe por la Serra do Candán. A nivel competitivo fue una edición muy concurrida, con 190 corredores inscritos en el trail de larga distancia, 34 kilómetros con 2.200 metros de desnivel positivo. La victoria fue Guilherme Lourenço con un tiempo de 3:18:49, mientras que en segunda posición acabó Samuel Saborido, con 3:19:55, y completó Ramón Muíños el podio, tras acabar en 3:27:34. En féminas, el triunfo fue para María Ferreiro, con 4:22:40, mientras segunda se clasificó Beatriz Barros, con 4:34:30 y fue tercera Alejandra Seoane con 4:36.
En la modalidad de trail corto, de 17,5 kilómetros y 850 metros de desnivel positivo en la que participaron 176 corredores, hubo victoria masculina para un dezano, José Canda, con un tiempo de 1:21:20, mientras que Sergio Requeijo acabó segundo con 1:25:05 y tercero lo hizo David Alonso con 1:28:06. En féminas, se alzó con la primera plaza Natalia Leal, con 1:54:59, seguida de Natalia Martínez, con 1:57:30 y Nati García, con 2:00:45. En cuanto al campeonato gallego júnior, sobre esa misma distancia, hubo dos inscritos, con victoria de Pablo Riveiro, con 1:38:12, y segundo Miguel Muñiz, con 1:55:08.
Desde el GTR Galaico Trail Run agradecían ayer la colaboración de todos los voluntarios que colaboraron con la organización, así como a los patrocinadores. Hubo mención especial para Aspadeza y Aranes, significando la consolidación en el calendario nacional en espera de lograr su inclusión en la Copa de España. Con la prioridad siempre, dicen, de defender la Serra do Candán así como la relevancia de este espacio natural.