Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lestayo: «Quiero un equipo capaz de leer los partidos»

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Cedida

El técnico del Estudiantil-Vista Alegre espera seguir en Tercera

10 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Gonzalo Lestayo capitaneará el salto a Tercera División del ahora Estudiantil-Vista Alegre tras el acuerdo de filialidad de ambos clubes. Supondrá además su debut en una categoría sénior, sin contar una temporada con el Cacheiras por amistad con el presidente en busca de salvar la categoría, objetivo que consiguieron. Su trayectoria como técnico, a sus 35 años, estuvo ligada desde los 27 primordialmente a equipos de base, en su día con el Santiago Compostela y las dos últimas campañas con los juveniles del Compos, logrando el ascenso a categoría nacional.

«Me llamaron hace un tiempo cuando el proyecto era solo del Estudiantil y de nuevo tras unirse al Vista Alegre, lo que retrasó todo un poco, pero desde el primer momento Susín -el director deportivo del nuevo proyecto- pensó en mí, ya me seguía desde que empecé», explica Lestayo. Reconoce que llevaba un par de años dándole vueltas a saltar al fútbol sénior, con alguna oferta incluso, decantándose ahora ante lo atractivo del proyecto y porque «voy a estar en casa, en Santiago». Como futbolista había colgado las botas a los 27 años, con problemas en una rodilla y al priorizar sus estudios universitarios.

El entrenador del Estudiantil-Vista Alegre reconoce que tiene un estilo de juego muy definido pero a la vez se adapta al perfil de los jugadores. «Habrá una forma de defender, pero sobre será clave tener las cosas claras, porque a todos nos gusta hacerlo bonito, pero hay que ser conscientes de la plantilla con la que cuentas; pero quiero un equipo inteligente y capaz de leer los partidos, que pueda tener el balón cuando conviene o cederlo a veces porque interesa para el juego», argumenta Lestayo. Un equipo que además resulte difícil de leer para el rival, capaz de amoldarse a distintos sistemas de juego, como aplicó en las últimas temporadas.

fútbol

Equilibrio entre juventud y veteranía

El técnico pretende contar con una plantilla equilibrada entre juventud y veteranía, de 20 0 21 futbolistas. Además, la pretensión del club es contar con uno o dos conjuntos filiales con jugadores jóvenes que puedan nutrir en determinados momentos al primer equipo. Pretende incorporar preferentemente jugadores de la zona de Santiago «para arraigar así aún más el club aquí». Cree que hay jugadores destacados que pueden recibir con ilusión una oferta y no tener que desplazarse muchos kilómetros para jugar.

Respecto al plantel del Estudiantil, que militó en Tercera Autonómica esta liga, prevé que algún joven pueda hacer la pretemporada o podría encajar algún futbolista que en su día jugó en categorías superiores. Reconoce la dificultad añadida de conformar una plantilla de cero, prevé cuatro entrenamientos semanales y que no haya trabas para jugar en Santa Isabel.