Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Estrada, epicentro del bádminton

r. g. A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

52 deportistas se disputan mañana en el Coto Ferreiro un reñido Campionato Galego Absoluto

31 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

A Estrada se convertirá mañana jueves en epicentro del bádminton con la celebración del Campionato Galego Absoluto. El presidente de la Federación Gallega, Rodrigo Sanjurjo, presentó este martes el evento acompañado por el primer teniente alcalde de A Estrada, Juan Constenla, y el delegado provincial de Deportes de la Xunta, Daniel Benavides.

La cita será en el pabellón Manuel Coto Ferreiro, sin público y en la pista central, con 105 asientos que permitirán acomodar a los participantes cumpliendo con las distancias de seguridad. La competición comenzará a las 10.00 horas. Se espera que concluya sobre las 19.00 horas.

Según explica Sanjurjo, en el campeonato tomarán parte 52 deportistas. El nivel es alto. El 40 % de los deportistas han sido campeones de España algún año en alguna modalidad. Además, 32 de los participantes tienen alguna medalla en el campeonato de España, seis son deportistas de alto nivel reconocidos por la Xunta de Galicia, doce están entrenando en el centro de tecnificación de la Xunta en Pontevedra y 16 han sido mundialistas o jugadores de campeonatos europeos alguna vez.

Sanjurjo deseó al Club Bádminton A Estrada que obtenga los mejores resultados. «El club local ha sido el auténtico dominador en los campeonatos gallegos de los últimos años y espero que siga en esa línea», dijo.

Entre los favoritos en el campeonato, Sanjurjo destacó en la categoría individual masculina a Manuel Brea, que con seis títulos de campeón gallego intentará disputarle el récord a Rafael Vázquez, que ha conseguido 11 consecutivos en el club estradense y ahora ejerce de técnico en el centro de tecnificación. Sanjurjo citó también al fichaje estradense Miguel Barbado y a Jacobo Fernández como integrante de una sub-19 «que viene apretando fuerte». En dobles masculino citó a Alejandro Nogueira y Manu Brea, José Morales y Miguel Barbado, a Iglesias y Fernández y a Sanjurjo y Álava en sub-17.

En individual femenino subrayó la presencia de Lucía Rodríguez y Ania Setién y de Georgina Bland -la británica fichada por el Bádminton Ravachol- y en dobles femenino a Sara Ezquerro (Athlos) y Laura Valverde (As Neves). En doble mixto no podrá competir Nicole Carulla, jugadora internacional vinculada al Bádminton A Estrada que acaba de conseguir la victoria en Lituania y el quinto puesto en Polonia y que se encuentra lesionada.

Sanjurjo destacó el altísimo nivel que ha alcanzado el bádminton gallego, con varios jugadores de la Federación Gallega en el Top 10 mundial, además de varios locales entre los diez mejores de Europa.