La venta de viviendas desciende en el inicio del año respecto al 2021

Javier Benito
javier benito LALÍN, A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel souto

La cifra supera en la zona las previas a la pandemia a pesar del bajón

18 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El mercado inmobiliario en Deza y Tabeirós-Terra de Montes rompió la tendencia alcista vivida en el 2021, cuando parecía superarse ya el efecto de la pandemia sobre la compra-venta de viviendas. En primer semestre del año hubo un descenso en las transacciones en el conjunto de las dos comarcas respecto a ese período del ejercicio anterior. La nota positiva radica en que se está muy por encima del 2020, el de mayor impacto del coronavirus, y también de antes de la crisis sanitaria, es decir, del 2019.

Entre enero y junio del 2022 se registraron en la zona 211 operaciones de compra-venta de viviendas, lo que supone una media diaria de poco más de una. Suponen 29 menos que en ese período del pasado año, según los datos del Ministerio de Hacienda. Eso sí, están bastante por encima de un 2020 marcado por la pandemia, cuando solo fueron 149, pero también del 2019, uno de los peores ejercicios de los últimos años, ya que en su primer trimestre solo se alcanzaron las 113. Mientras, está lejos de otros años con mayor bonanza para el sector inmobiliario en las comarcas. Podemos poner como ejemplo el 2010 y donde, a pesar de estar en plena crisis económica, se vendieron 298 pisos entre los nueve municipios.

La venta de vivienda usada salva las transacciones en el primer semestre, en buena medida por el parón que vive el sector de la construcción y la escasa oferta de pisos a estrenar. En las comarcas se sitúa Lalín a la cabeza con 87, aunque lejos de las 111 del pasado año entre enero y junio, pero superando los datos tanto del 2020, 84, como del 2019, con 44 Por su parte, en A Estrada se retrajo en menor medida el mercado, con 47 ventas en el arranque de este ejercicio, solo dos menos que en el 2021 y muy por encima de las 20 del 2020 y las 23 del 2019.

Durante el primer semestre fueron 29 las transacciones inmobiliarias en Silleda, rompiendo la tendencia bajista del conjunto de las comarcas, al superar las 26 del 2021, al igual que ocurre respecto al 2020, con 13, y el 2019, con 19. Lo mismo ocurrió en Cerdedo-Cotobade, con 21 frente a 17 el pasado ejercicio, por encima además de las 9 registradas tanto en el 2020 como en el 2019. En dos dígitos también se situó Forcarei, con una decena de operaciones, repitiendo este año la cifra del 2021, mientras fueron 11 y 5 respectivamente en los dos precedentes.

Ya menos peso tuvieron los otros cuatro municipios para las cifras globales. En Vila de Cruces fueron 6 viviendas, frente a las 13 del pasado ejercicio y también por debajo de las 9 del 2020 y las 7 del 2019. Otra nota positiva se producía en Rodeiro, que duplicó transacciones inmobiliarias en este primer semestre, al pasar de las 3 del pasado año a 6, por solo 2 en el 2020 y ninguna el ejercicio precedente. Mientras, en Agolada caían a la mitad, de 10 a solo 5, aunque por encima de una única en el 2020 y fueron 6 en el 2019. Por último, en Dozón no se registró ninguna operación, solo una el pasado año entre enero y junio.