
En la cooperativa Coafor de Forcarei se desató la euforia regada con cava
22 dic 2022 . Actualizado a las 21:57 h.En la cooperativa Coafor de Forcarei este jueves perdieron la cuenta del número de botellas de cava que descorcharon a lo largo del día. El quinto premio les llegó después de 30 años jugando al mismo número. Contaban que «trinta anos xogando e chegou o día, foi unha alegría tremenda».
La presidenta de la cooperativa, Rocío Corral, explica que «o ano pasado quedou moita xente sen lotería e este ano decidimos mercar máis e nos saiu ben». En total repartieron 3,9 millones de euros, tras adquirir 650 décimos que están muy repartidos entre mucha gente. Iván Álvarez Ramos contaba que «estabamos radio, sairon os premios pero como o noso número está sellado en Valladolid non saíamos».
Pero el 24492, que responde a la fecha de constitución de la cooperativa no falló esta vez y eso que, comentaba alguno, «nunca tocaba». Pero a fuerza de insistir, hubo premio.
Creen que «no pobo non debeu quedar ninguén sen un pellizco». Tampoco los socios, a los que la cooperativa les regala una participación de seis euros, pero el que más y el que menos se lleva también un décimo. Por esos 20 euros invertidos cobrará 6.000 euros. Estos se vendieron a socios, vecinos y a clientes de la cooperativa y la gasolinera. En total 13.000 euros en lotería que salieron de esta cooperativa.
Rocío Corral cree que después de que la suerte les sonriera «haberá que facer algo» como una cenita, al menos. Los afortunados tienen claro que en esto de la lotería «hai que insistir». Mientras en la tienda y en la cooperativa seguían trabajando iban recibiendo a clientes, amigos y vecinos que se pasaban por allí para compartir la euforia y abrir cava.
Para Álvarez Ramos «foi unha pedriña moi boa». En los últimos años los décimos los consiguen del número al que llevan abonados tres décadas los consiguen en la misma administración de Valladolid. Para todos los afortunados, incluidos también jubilados de la cooperativa, estas Navidades llegan acompañadas de un gran pellizco de alegría. Rocío Corral señala que «nunca mercamos lotería para o sorteo do Neno, pero visto o visto igual hai que buscar unha data significativa e mercala por se acaso».
Los billetes premiados se fueron a distintas partes de Galicia. Sobre todo a Forcarei y las parroquias de A Estrada y Silleda donde tienen socios. Cuentan que fue tal la alegría que «xa non pechamos a mediodía» y no daban abasto a recibir felicitaciones y visitas de premiados. Ayer no faltaron las copas y los brindis luciendo el logo de la cooperativa que les dio la suerte. De los socios, entre 70 y 80 son productores de leche y el resto, hasta 150, de carne.
Pedreas en las comarcas
En el resto de la zona, hubo que conformarse con pedreas y terminaciones del gordo que reportaron entre 100 y 120 por décimo a sus poseedores. La asociación Coto do Castelo de la parroquia silledense de Graba repartió 10.000 euros del 49405. En las administraciones de lotería de Lalín, A Estrada y Silleda coincidían en que este fue un buen año de ventas, que se incrementaron un poco respecto al año anterior y recordaban a los que no tuvieron premio que aún queda el Niño, que puede traerles la fortuna. La lotería de la escuela de fútbol de Lalín acababa en cero con lo que, al menos toca el reintegro. En A Estrada vendieron dos números con las dos últimas cifras del Gordo, que se llevan 120 euros al décimo.
En la tarde de este jueves, en las administraciones de la zona aún estaban haciendo recuento pero calculaban que se había repartido bastante dinero. En la número 2 de Lalín explicaban que «houbo moitas pedreas de 100 euros e de 120 porque tamén cobraban o reintegro de décimos vendidos en ventanilla». Vendieron, dicen, varios números completos.