
Se presentó el vigésimo quinto volumen de la «Miscelánea» de A Estrada
28 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La sala MOME de A Estrada acogió la presentación del vigésimo quinto volumen de la publicación anual del Museo do Pobo Estradense Manuel Reimóndez Portela, A Estrada, miscelánea histórica e cultural. El director del Museo, Juan Andrés Fernández, y el alcalde, José López, desgranaron los quince artículos que conforman una edición que sirve para celebrar los 25 años de vida de este proyecto de divulgación.
La revista, después de una nota introductoria del director, comienza con un estudio de Henrique Neira Pereira sobre la autoría de una obra de una composición en las Cantigas de Santa María promovida por Alfonso X y que sería probable autor el trovador Arias Nunes, a quien se considera santiagués, y que permitiría explicar mejor la aparición del nombre Ribadulla en esta obra.
Continua con una Breve xenealoxía de Virxinia e Castelao, de Luís Ferro Pego y una obra de la ampliación de la alameda y la plaza del Concello de A Estrada a cargo de Ramón Sanín. También se recoge un breve recopilatorio de fotos postales de la localidad a cargo de Juan Andrés Fernández; la Vida, obra e fazañas de Manuel Blanco Garea, ciclista local; un artículo de Manuel Cabada sobre expresiones gallegas recuperadas por el autor.
El libro cuenta con texto sobre la emigración a Tabeirós-Montes entre 1714 y 1816; otro del deslinde de A Estrada en el XIX; y uno sobre los rituales para curar el raquitismo. El volumen se completa con artículos sobre el emigrante José Fernández Caramés; los relojes de torre en el concello; una selección de fotos de Felipe Souto; y un trabajo de Laura Filloy sobre el supuesto origen estradense de Pepa A Loba y su trágica vida.