La UNED pone en marcha un aula informática en la escuela de Carabelo en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

Favorecerá la enseñanza telemática impartida por profesores voluntarios desde Pontevedra a hijos de emigrantes

02 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La UNED pone en marcha un aula informática en la escuela de la asociación Carabelo de Lalín. Una iniciativa solidaria que permitirá que los alumnos reciban clases de materias como Lengua, Matemáticas o Física y Química que serán impartidas de forma telemática por voluntarios desde Pontevedra. Ayer el coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en la capital de la provincia, Rafael Cotelo Pazos y el coordinador tecnológico de la misma, Francisco José Abuín Crespo, visitaron los locales de Carabelo acompañado por el responsable del Aula Universitaria de la UNED en Lalín, José Antonio Rodríguez.

Fueron recibidos por la presidenta del colectivo, Valentina Díaz, que agradeció la implicación de una forma activa y solidaria de la UNED en una iniciativa que será pionera en Galicia y que supondrá, apuntan, «un importante paso para la integración del colectivo de emigrantes afincado en la comarca de Deza y que necesita de una atención educativa especial para facilitar su inserción social».

La actuación, a cargo del departamento tecnológico que coordina Abuín, pretende instalar en la escuela lalinense del colectivo un número de ordenadores suficiente, dotados además de la tecnología y los soportes informáticos adecuados, que permitan a los estudiantes seguir las clases que se imparten desde Pontevedra de forma telemática. Se encargarán de impartirlas voluntarios de la UNED entre los que se encuentran alumnos universitarios y recién ingresados en la UNED.

El objetivo de esta iniciativa es también, añaden, «eliminar socialmente la fractura tecnológica que sufre este colectivo». De ahí que la equipación se vaya a usar también para crear un aula informática que permita la realización de cursos de alfabetización informática dirigida especialmente a emigrantes, en este caso africanos y brasileños, fundamentalmente.

Rafael Cotelo apuntó que «damos un paso más hacia delante en la vocación solidaria que desde la UNED tenemos para avanzar en la universalización de la educación allá donde podamos llegar, sobre todo con un colectivo tan necesitado en esta materia como es el emigrante con las dificultades derivadas del idioma y de su integración social» destacando que «nuestro compromiso es claro y firme hacia la defensa de los derechos humanos y la educación es uno de los pilares fundamentales. La UNED firmó el año pasado un convenio de colaboración con la asociación Carabelo que ya incluyó un curso de preparación de los exámenes para la obtención del A-1 y A2 de español.