
Los jinetes en la bajada desde O Castelo deberán salir antes de las bestas
04 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Desde hace días hay actividad en el monte, en el curro, en toda la aldea de Sabucedo para tener todo a punto para una nueva edición de la Rapa das Bestas. El pistoletazo de salida a esta fiesta etnográfica de interés turístico internacional se dará hoy con la Gala dos Aloitadores. Será a partir de las 21.00 horas cuando se conozcan a los nuevos homenajeados por su labor en favor de la Rapa. El equipo de la película As Bestas, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, logró el pasado año esa distinción de Aloitadores de Honra junto con Sara Monteagudo, vecina de Sabucedo, y el periodista estradense Alberto Rey.
Mientras, desde la Asociación Rapa das Bestas comunicaban ayer un acuerdo que se adoptó en una reunión de trabajo el pasado fin de semana y que afecta a la bajada de las bestas desde el cierre de O Castelo. Las personas que se quieran sumarse a caballo a esas tareas deberán salir delante de las manadas y de la gente de a pie que colabora para dirigir a los equinos durante la bajada hasta Sabucedo.
La medida anunciada busca garantizar la seguridad de todos los participantes en la bajada, además de ayudar a abrir el paso en la llegada hasta la aldea estradense. Además, los jinetes deberán llevar la distancia necesaria para no frenar el avance de los animales en su recorrido desde el monte. Desde la asociación agradecían su colaboración cada año.
Cuenta atrás para conseguir que la fiesta etnográfica sea declarada BIC inmaterial
El anuncio realizado el pasado 19 de junio en la presentación de la Rapa das Bestas del 2024 en Santiago se cumplió y ayer se publicaba en el Diario Oficial de Galicia la incoación del expediente para declarar la fiesta etnográfica estradense como Ben de Inerese Cultural (BIC) de patrimonio inmaterial. Está considerada como una de las más antiguas de Galicia con un mínimo de tres siglos de historia. El proceso se debe resolver en un plazo máximo de dos años, culminando con el acuerdo mediante decreto de esa declaración de BIC.
En el expediente se valora que la Rapa das Bestas es una tradición que forma parte de la memoria colectiva de Galicia, «onde os valores de autenticidade, identidade e vontade colectiva converten a Sabucedo, unha aldea que durante todo o ano non supera os sesenta habitantes, no centro de atención de todos os medios do país e de fóra de Galicia». También se incide en que reúne todos los condicionantes para lograr esa declaración como BIC inmaterial, para remarcar respecto a su valor cultural su «respecto pola tradición e polos rituais que foron e son transmitidos de xeración en xeración».
Incide el documento en que la Rapase trata de la «manifestación inmaterial máis clara que existe en Galicia en relación ancestral entre uns animais e os seres humanas», permitiendo a esta especie silvestre, fundamental para la conservación de los ecosistemas de media montaña de Galicia, su supervivencia durante siglos. Tras la publicación de ayer se abre un plazo de un mes de información pública para presentar alegaciones o aportaciones y continuar con el procedimiento.