La Rapa se vende en Fitur como una experiencia total más allá del curro
DEZA
Louzao invita a descubrir la impresionante naturaleza que enmarca la fiesta
24 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Rapa das Bestas de Sabucedo del 2025 dio ayer el pistoletazo de salida promocional con una presentación en Fitur en la que se subrayó la experiencia total que lleva aparejada la fiesta.
El encargado de la presentación fue el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, que estuvo arropado por una nutrida representación local. En la comitiva estradense para apoyar la fiesta local más internacional estaban también los ediles de Turismo y de Eventos, Óscar Rancaño y Óscar Durán; Manuel Cabada como representante de la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo, Alejandro García como representante del principal patrocinador de la Rapa y Carlos da Barreira, impulsor de los caminos da Geira y de Ignacio Taverneiro.
Louzao tituló su intervención Paixón e respeto y destacó la Rapa como una tradición «que impresiona a milleiros de visitantes cada ano» y que cuenta con una tradición de más de 500 años. «É a festa que todos os concellos quixeran ter», aseguró el alcalde estradense.
Louzao recordó que la cita cuenta con la declaración de Festa de Interese Turístico Internacional y está tramitando también el reconocimiento como Ben de Interese Cultural.
El alcalde presumió de tener en su municipio «a manada animal salvaxe máis famosa da Europa occidental» y recordó que la fiesta de la Rapa más visible —que consiste en la bajada, saneamiento, desparasitado y marcado de los caballos— es solo una mínima parte de la Rapa que se vive en el monte los 365 días del año. «A Rapa non é só o curro. É tamén o coidado dos montes e das bestas durante todo o ano. Eses montes e esa natureza poden servir para desetacionalizar o turismo. Son eses recunchos de natureza do interior da provincia que este ano a Deputación de Pontevedra tamén está axudando a potenciar coa súa campaña», dice Gonzalo Louzao.
En la feria internacional de turismo de Madrid se presentaron tanto las fechas como el programa básico de la fiesta, que se repite sin variaciones año tras año. Las actuaciones concretas aún están por cerrar, pero se sabe que la Rapa —que siempre se celebra el primer fin de semana completo de julio— será en el 2025 desde el viernes día 4 de julio hasta el lunes día 7. Los curros principales se celebrarán la tarde del sábado y la mañana del domingo y el lunes habrá otro de carácter más vecinal. Entre los asistentes a la presentación se repartieron dípticos informativos de la fiesta.
El cartel promocional
En la feria se presentó además el cartel promocional de la fiesta de este año, protagonizado por una fantástica instantánea de la Rapa del fotógrafo Salvador Linares Fernández.
Intenso programa para promocionar la Ruta de Taverneiro
El alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, mantuvo en Fitur un intenso programa de reuniones para poner en valor el turismo de interior a través de la promoción de la Ruta de Ignacio Taverneiro, que pasa por los concellos pontevedreses de Salvaterra, Ponteareas, Pazos de Borbén, Ponte Caldelas, Cerdedo y A Estrada. Cubela expuso a turoperadores y profesionales los nuevos modelos de atracción turística basados en senderos alternativos y complementarios al Camiño Portugués.