
Las orquestas Olympus y Marbella pondrán la nota musical
26 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El próximo lunes 3 por la noche se celebra una de las citas más destacadas del carnaval estradense, el Entroido de Guimarei y su multitudinario baile de disfraces. Una gran fiesta que fue presentada en el consistorio por la nueva comisión de fiestas de Santa Apolonia, la cual tomó el testigo para seguir impulsando un clásico entroideiro de A Estrada.
El alcalde, Gonzalo Louzao, hizo de anfitrión con Diego Otero y Silvia López, quienes detallaron el menú festivo de la madrugada del lunes al martes de carnaval en Guimarei. «É un dos atractivos máis importantes da programación de entroido no concello. Unha cita imprescindible que estrea nova comisión», afirmó el regidor. Confiando en que la lluvia respete y no pase por agua el baile de disfraces, los organizadores se muestran optimistas con lo preparado.
Su presidente, Diego Otero, indicó que la fiesta comenzará por la mañana con una misa solemne y una sesión vermú desde las 13.00 horas con Os Pereiriños como nota musical y la preceptiva tirada de fuegos de artificio. Un pequeño aperitivo para afrontar lo que se viene por la noche. A partir de las 23.00 horas la acción vuelve al campo da festa con una doble actuación que congregará a centenares de personas en Guimarei. Primero será el turno de la orquesta Olympus y, acto seguido, actuará Marbella.
Para facilitar las cosas, la comisión pone a disposición de los vecinos un servicio gratuito de autobús que saldrá a las 22.30 horas de la Praza do Concello. El transporte funcionará toda la noche, hasta las 06.00 horas, con viajes de ida y vuelta. La comisión pide a los usuarios que actúen con sentidiño y no produzcan destrozos en el autobús como ocurrió en los últimos años.
Un trabajo arduo
La nueva comisión, conformada por Diego Otero, Brais Vázquez, Luis Lea, Alberto Diéguez y Manuel Puente, toma el testigo del anterior equipo después de seis años. Aunque este año tampoco habrá concurso de disfraces, su intención es recuperarlo para la próxima edición. Asimismo, quisieron reconocer el trabajo de la anterior comisión, que devolvió a la vida un Entroido que corría el riesgo de desaparecer.