Pica en Bruselas del Matemático

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

El legado de José Rodríguez, figura de la ciencia de Bermés, se expone en el Parlamento Europeo para visualizar su proyección internacional

28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La proyección internacional de José Rodríguez, el Matemático de Bermés, daba ayer un paso de relevancia con la apertura de una exposición sobre su figura y legado en el Parlamento Europeo. Una muestra itinerante que ahora recala en Bruselas que forma parte de las iniciativas promovidas en el 2024 con motivo del bicentenario de su muerte y de su elección como Científico Galego do Ano. Su papel puntero en la ciencia había quedado solapada con el paso del tiempo, pero se está girando ese guion para encumbrar su protagonismo universal.

A la inauguración ayer de la exposición en la capital belga acudían el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, junto al alcalde de Lalín, José Crespo, y el presidente de la Real Academia Galega de Ciencias, Juan Lema. Se sumaban la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, así como el presidente de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto, junto a eurodiputados gallegos como Adrián Vázquez (PP) o Nicolás González Casares (PSOE).

Román Rodríguez tildó a José Rodríguez como «auténtico pioneiro cuxo traballo foi fundamental na definición do sistema métrico decimal tal e como o coñecemos hoxe». Ensalzó su relevancia en el progreso científico europeo de finales del siglo XIX y principios del XX, defendiendo la necesidad de mantener vivo su legado y de que Galicia siga apostando por la vanguardia en el conocimiento.

Por su parte, el alcalde de Lalín agradeció que la exposición en torno al Matemático Rodríguez pudiese recalar en Bruselas, al que consideró como el lalinense de más relevancia de la historia, junto con el virrey de Perú. «No sé cuál de los dos, pero sin duda son los dos más importantes en la historia de Lalín», remarcó, tildando de lujo la muestra y reconoció haberse emocionado al entrar en la sala del Parlamento Europeo que la acoge.

Agradeció el apoyo del eurodiputado popular Adrián Vázquez, así como de Román Rodríguez y la Xunta en general, junto a la Real Academia Galega de Ciencias, para «desenterrar un poco, en el sentido gráfico de la palabra, al Matemático Rodríguez. Hace 250 años que nació este hombre, hace 200 que murió, pero estamos a tiempo de sacarlo a flote».

El eurodiputado Adrián Vázquez, a su vez, remarcó en el acto inaugural que «estamos para presumir de un gran hombre nacido en Bermés, nacido en Lalín, un gallego de pro, que además desde sus inicios, cuando nació y luego cuando representó en las Cortes en el siglo XIX, era un demócrata de pro, pero sobre todo era un genio». Ensalzó el trabajo de Concello y Xunta por poner en valor el trabajo de José Rodríguez, congratulándose que ayer estuviesen en el acto un grupo de jóvenes científicos «que vienen también a mostrar ese respeto al Matemático Rodríguez», en un espaldarazo a esa proyección mundial de su figura.