Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los conductores siguen apostando por la N-525 para esquivar los peajes

D. Cofán LALÍN / LA VOZ

DEZA

Adrián Freiría

El tráfico pesado rehúye la AP-53 pese al inicio de los descuentos

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La tranquilidad de la AP-53 en la mañana del jueves contrastaba con el trajín de vehículos por la N-525 entre Lalín y A Bandeira. La entrada de las bonificaciones no se percibe, de momento, en la intensidad del tráfico. El ejemplo más evidente se da en el casco urbano de Silleda, donde el paso constante de camiones muestra la importancia de contar con una alternativa asequible para reducir el tráfico y la peligrosidad al volante.

Los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en relación con la Intensidad Media Diaria (IMD) señalan que la circulación de vehículos aumentó en la AP-53 en el 2024. De media, se desplazan por la autopista de pago casi 7.300 automóviles al día, un 3 % más interanual. La mayoría de los transeúntes aparecen en los meses de verano, cuando el turismo entra en juego y aprovechan la AP-53 para cruzar Galicia.

En cuanto al transporte pesado, el vial sufre un tráfico medio de 450 camiones al día. En líneas generales, la autopista está casi desierta, máxime si comparamos estas cifras con los 30.000 vehículos diarios de la AP-9.

En cambio, la N-525 no para de sumar transporte pesado. Nada extraño a poco que uno circule a su paso por la comarca dezana. En esta época del año también son habituales los tractores y demás maquinaria agrícola, lo que provoca una intensa congestión del vial. Las mediciones en A Bandeira dejan un incremento en el tráfico de automóviles pesados, 1.379 al día, mientras que ligeros son 4.438. La cifra de coches crece especialmente en Prado, donde rondan los 10.000 cada día, casi 3.000 más que los que pasan por la AP-53.

Un ahorro considerable

En lo que respecta a las tarifas, circular de Santiago a Lalín pasará de costar 14 euros (ida y vuelta dentro de 24 horas) a 7. El trayecto de Santiago a Silleda cuesta 4,2 euros y hasta A Bandeira 3,15.

Las bonificaciones da un respiro al bolsillo de los usuarios, que en enero volvieron a comprobar cómo el peaje aumentaba hasta dejar cuantías como los 4,1 euros que hay en un viaje de A Bandeira a Lalín o los casi 3 euros (2,9) entre Silleda y la capital dezana. Cabe reseñar que en sus 20 años de vida subió de precio un 54 %.

 Ana Pontón eleva el ahorro anual en 2.520 euros para los usuarios recurrentes

La portavoz del BNG, Ana Pontón, acudió a Silleda para destacar la «histórica rebaixa» del peaje en la AP-53. Considera que se trata de un «exemplo da política útil e con maiúsculas que practica o Bloque para mellorar a vida das persoas». Acompañada por responsables locales y comarcales, aprovechó el primer día de bonificaciones para sacar pecho del trabajo del BNG en esta materia, apuntando que es la fuerza política que mejor defiende los intereses gallegos en Madrid.

En este sentido, puso en valor el ahorro, de hasta un 75 %, que supone esta medida para los usuarios. La líder nacionalista indicó que una persona que viaja todos los días entre Santiago y Lalín ahorrará 2.520 euros anuales, pasando de pagar 3.360 euros a 840. En el caso de los vehículos pesados, cifró el ahorro anual entre los 1.632 y los 3.360 euros.

«Política útil»

«Con esta rebaixa demostramos a utilidade da representación do BNG», recalcó Pontón, quien aprovechó para cargar contra el PP y Alfonso Rueda, acusándolo de estar «instalado na estratexia da confrontación pola confrontación que lle marcan desde Madrid».

«Estamos facendo o traballo que non fai o presidente da Xunta», recalcó la líder nacionalista, quien comprometió el esfuerzo del Bloque para seguir practicando «esa política útil que coloca no centro ás persoas».