Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ansemil Martixe festeja la primera década de sus callos

j. b. LALÍN / LA VOZ

DEZA

Adrián Freiría

La cita gastronómica se completará con la Foliada da Pereiriña

12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Festa do Callos de Ansemil Martixe cumplirá su primera década de vida el día 26 de abril. La cita gastronómica en esta parroquia silledense se complementará con la música tradicional, en la Foliada da Pereiriña. Dos celebraciones ya consolidadas en el calendario festivo del municipio trasdezano que se presentaron ayer en el centro social por representantes de la Asociación Cultural Festa dos Callos y de la agrupación musical Gaiteiros da Pereiriña. Estuvieron acompañados por representantes del gobierno local con la alcaldesa, Paula Fernández, al frente, así como el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ya que la Xunta patrocina el concierto de Os Melidaos, que cerrará en esta edición la foliada.

El día 26 habrá carpa cerrada y aparcamiento gratuito en Ansemil Martixe para degustar un menú compuesto por empanada, callos, pan, vino, postre y café. El precio se ha fijado en 20 euros, reducido a la mitad para niños de hasta doce años. Las entradas ya pueden adquirirse en la taberna de Isabel de Ubaldo de Martixe; en el bar Sanse de O Castro, en Bodegón de Esther en Silleda; y en el bar Arume, A Taberna do Música y Mercamella, en A Bandeira. Los interesados en recibir más información o reservar entradas hasta el 24 pueden llamar a los teléfonos 626 913 655 y 615 958 969.

El programa de actos comenzará a las 13.00 horas con la actuación musical del grupo de acordeones de la Escola de Música de Silleda, además del grupo de gaitas de esta misma escuela y Xirandola. Habrá actuaciones todo el día. En la foliada, a partir de las 17.00 horas, estarán Pau de Buxo de Saídres, así como los anfitriones, Os Gaiteiros da Pereiriña. El plato fuerte será el concierto de Os Melidaos, uno de los grupos de referencia de la música tradicional gallega en la combinación de gaita y voz, con más de veinte años de trayectoria.

Desde la organización destacaron que «quixemos facer da xornada un punto de encontro para os veciños da zona e ao mesmo tempo ampliar a oferta gastronómica do municipio». Agradecieron el apoyo tanto del Concello de Silleda como de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y de Diputación, junto a empresas y firmas colaboradoras.

La estimación inicial apunta a elaborar 130 kilos de callos, de ellos, un centenar de pata, diez de vientre, diez de panceta y otros tantos de chorizos, así como ochenta de garbanzos. La alcaldesa felicitó al colectivo organizador por lograr en poco tiempo, «con traballo e esforzo, un gran éxito e consolidar definitivamente o sabor dos callos no amplo abano de festas gastronómicas do noso municipio». Tanto Paula Fernández como Valentín García incidieron en el esfuerzo de los promotores para mantener durante una década esta fiesta que combina gastronomía por un lado con la tradición cultural y la música por otro.