El Concello de A Estrada exige un seguro para usar pirotecnia festiva que le exima de responsabilidades
22 ene 2002 . Actualizado a las 06:00 h.Las fiestas gallegas, y especialmente las de las aldeas, no se entienden sin las bombas de palenque. Estos artilugios pirotécnicos se consolidaron hace décadas, asociados a la creencia de que los estruendos espantaban las nubes y el mal tiempo. Las bombas convocan el espíritu lúdico de los gallegos y su potente carga de pólvora se justifica porque la orografía de Galicia precisa una explosión que anuncie la fiesta a los habitantes de aldeas vecinas. 52 fiestas Ahora, en el concello de A Estrada, las bombas de palenque pueden quedar prohibidas, justo cuando acaban de iniciarse las primeras de las 52 fiestas patronales que se celebran cada año en las parroquias del municipio. El Concello acaba de anunciar que prohíbe su uso, salvo que la empresa pirotécnica cuente con un seguro que evite la responsabilidad del Ayuntamiento en los percances que pudiera provocar su uso. El Concello de A Estrada dice estar harto de que le «crezcan los enanos». Y es que ha visto como en los últimos años le reclaman indemnizaciones por los más insólitos accidentes. Desde caídas en la vía del tren a tropezones, resbalones y cortes en las calles. En 1996, un joven de Loimil perdió media falange de una mano cuando manipulaba un artilugio explosivo. Sus padres pidieron una indemnización por creer que era una bomba de palenque abandonada. Casi se demostró que podría ser un petardo, pero el juez fijó una indemnización de 36.060 euros (6,00 millones de pesetas) que debían pagar la empresa pirotécnica, su seguro, la comisión de fiestas y el Concello. Hubo recurso municipal y de la comisión de fiestas, pero también de los padres. El juez terminó por doblar la indemnización que pedía. El seguro de la pirotécnica abonó todo el dinero, pero reclamó al Concello y a la comisión de fiestas que se responsabilizaran de la mitad. Una sentencia le favoreció, pero el Concello acaba de recurrirla. Póliza Curiosamente, la firma Pirotecnia Penide, que aporta las bombas de palenque para casi todas las fiestas de A Estrada, tiene una póliza que cubre responsabilidades de hasta 601.012 euros (100 millones de pesetas). Dicha firma fue precisamente la que lanzó las bombas de palenque en Loimil. Su propietario, Arturo Penide, recela ante la idea del Ayuntamiento. «En Galicia, el 90% de las pirotécnicas tienen seguro de responsabilidad. Tenemos una asociación y estamos muy controlados. La ley nos obliga a contar con una póliza mínima de 150.203 euros (24,99 millones de pesetas) y la mayoría la tienen del doble», afirma.