El granero de sufragios del PP en la zona creció respecto al 20-D
A ESTRADA
En todos los municipios excepto en A Estrada los populares superaron el 50 % de votos
28 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El Partido Popular mantiene su granero de votos en Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Las cifras del pasado domingo consolidan la hegemonía de esta fuerza política en las comarcas, sin ninguna herida abierta seis meses después de los anteriores comicios generales y algo más de un año de las municipales. Entonces solo Lalín se salió del guion esperado, pero los populares el 26-J -como ya ocurrió en diciembre- lograron unos resultados muy significativos en el único concello donde no gobiernan junto a Silleda.
Los datos resultan suficientemente explicativos del peso electoral del PP en la zona. Cosecharon 21.494 votos frente a los 20.363 del pasado diciembre, es decir, crecieron en 1.131. Además, el incremento de sufragios se produjo en ocho de los nueve municipios. A modo de anécdota solo cayó por debajo en Cerdedo, cuyo alcalde, José Balseiros, ocupaba el cuarto puesto en la lista al Congreso. Y si hablamos de porcentajes, de nuevo solo en uno, en este caso A Estrada, no se superó el 50 % de las papeletas emitidas; en el caso estradense estuvieron cerca con el 48,59 %. La media en las comarcas rondó el 54 %, también muy por encima por ejemplo del 38,3 % de la provincia de Pontevedra.
Mientras, el PSOE consiguió mantener el tipo en Deza y Tabeirós-Terra de Montes a pesar de las encuestas con el «sorpasso» a nivel nacional y su posible repercusión en el ámbito local. Los socialistas sumaron 7.686 votos por los 8.366 del 26-D. Se dejaron pese a todo en estos seis meses 680 papeletas. Eso sí, se mantuvieron con la segunda fuerza política en los nueve municipios por detrás del PP. Cayeron en votos en cinco municipios -A Estrada, Lalín, Silleda (a pesar de gobernar), Forcarei y Rodeiro- mientras subieron en tres -Vila de Cruces, Cerdedo y Dozón- y, curiosamente, igualaron resultado en Agolada con 299 sufragios en ambas citas electorales.
La fuerte irrupción de En Marea -la denominación para los electores de una amalgama de fuerzas donde destacan Podemos, EU y Anova- en diciembre, con 6.302 votos, se diluyó este domingo como ocurría con Unidos Podemos a nivel estatal, dejándose 1.048 papeletas hasta las 5.254. La visión positiva que podrán realizar reside sin duda en haberse consolidado como tercera fuerza política en las comarcas. Sus resultados fueron peores el 26-J que el 20-D en los nueve municipios.
Como cuarta fuerza se mantuvo Ciudadanos, que incluso creció levemente, de 2.929 a 2.942 votos. Logró sumar más papeletas en Lalín, Silleda y Rodeiro, con descensos ligeros en los otros seis municipio. Y todo ello por parte de una formación sin estructura en las comarcas ni candidatos y donde la campaña de este partido pasó prácticamente desapercibida.
Al margen de las formaciones más minoritarias, el BNG ocupó una pírrica quinta posición en voto. Pero al margen de ese ránking sin duda la formación nacionalista volvió a desangrarse en la zona. Perdió más del 50 % de los apoyos recibidos en diciembre, cuando cosechó 2.063 sufragios por tan solo 1.028 este domingo. Únicamente subió y de forma poco significativa en Cerdedo, con caídas en los otros ocho municipios. Destacables en especial en los más grandes, como Lalín, A Estrada o Silleda, también en Agolada con un tercio de los votos del 20-D, pero sobre todo en Rodeiro: De 162 a 30, a pesar de haber contado en diciembre incluso con candidato, Alberte Lamazares. Formaciones sin representatividad en la zona como Pacma igualaban en votos al BNG en Agolada.