Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una torre de Guimarei con piezas lupo de fabricación local

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

cedida

En la construcción de la estructura se emplearon 342 piezas

16 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La Feria do Moble contará este año con una invitada de excepción: una réplica de la Torre de Guimarei, realizada con piezas del Sistema Lupo, y fabricadas en A Estrada que dará mucho juego. Su artífice, el arquitecto Fermín Blanco, destaca las cualidades de la madera americana tulipwood, procedente de Brasil, con la que están fabricadas estas piezas y la belleza de sus vetas. Las piezas fueron realizadas, explica, «acorde a las siete geometrías de la patente del Sistema Lupo» que permite realizar muchas construcciones.

La Torre de Guimarei que ya está montada desde ayer en el recinto ferial tiene una altura de 2,2 metros con 1,2 metros de ancho en cada cara. Para su ensamblaje se emplearon un total de 242 piezas. No todas son iguales, hay grupos distintos de ellas. La colocación sigue un esquema previamente diseñado.

Edificios gallegos

Con ellas, indica este arquitecto, se podrá jugar a construir en la propia feria estradense. Se invitará a ello a los estudiantes de los ciclos de la madera y también a los niños de los colegios. Aprovechando la feria estradense se presenta también una nueva versión del Sistema Lupo con retos y piezas para poder construir ejemplos de la arquitectura tradicional como puede ser un hórreo a edificios tan reconocibles en la arquitectura gallega como el puente de Rande o e edificio del Centro de Arte Contemporáneo.

Blanco explica que «con los negativos, los residuos de fabricar los bloques también se pueden crear estructuras y ensamblar». La iniciativa se completa con ocho paneles en los que se da a conocer el sistema y el contenido de un proyecto educativo denominado yin yan, de ahí las dos caras, la pieza y la que se origina con el residuo de fabricar la primera. Esta iniciativa ya fue llevada a cabo en diferentes sitios y, por ejemplo, las piezas del Sistema Lupo ya dieron forma al acueducto de Segovia.,

La madera también tendrá protagonismo en la ludoteca con la que contará la feria, Los niños estarán atendidos por monitores y, en los talleres, la madera y el mueble serán los protagonistas. Están definidos tres: de fabricación de broches, pisapapeles y juegos tradicionales en madera.

Cuatro encuentros técnicos con la colaboración de Sistag y de la asociación de empresarios

Además de un gran escaparate, la Feira do Moble es también un encuentro de formación del sector. Dentro del programa de esta nueva edición se incluye la puesta en marcha de un total de cuatro encuentros técnicos que contarán con la colaboración directa de la empresa Sistag y de ACE.

El lunes será el primero, destinado a la Innovación y los servicios tecnológicos para las pymes de carpintería. El día 19, martes, está programado el segundo, sobre la edición del producto en el mundo del mobiliario. Un aspecto importante como la personalización y la producción bajo demanda será el tema que centra el encuentro previsto para el día 20. El último, será el día 21, en el que se abordará el diseño y las experiencias de productos. Todos ellos, dirigidos a profesionales del sector, tendrán lugar a las 19.00 horas.

El sector de la madera cuenta en Galicia con unas tres mil empresas que emplean, de forma directa o indirectamente, a más de 80.000 personas y que facturan alrededor de dos mil millones de euros, La Xunta anunció que próximamente el sector contará con la denominada Axencia Galega da Industria Forestal, que constituirá un nuevo instrumento destinado a incrementar su competitividad.

Al mismo tiempo, a principios del octubre está previsto que se desarrolle en Santiago la VII Semana Internacional da Canle Contrac Galicia, destinado a arquitectos y a prescriptores especializados en el ámbito del diseño y el equipamiento de espacios colectivos.