La Baby Box incluirá 250 euros en productos para bebés y empezará a repartirse en el 2020

A ESTRADA

A Estrada invertirá 12.500 euros en una primera remesa
11 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de A Estrada ha iniciado las gestiones administrativas para empezar a repartir en el 2020 la prometida Baby Box entre los bebés del municipio. La Baby Box fue una de las promesas electorales del PP, concebida como una de las medidas para tratar de fomentar el empadronamiento en el municipio.
El Concello destinará 12.500 euros a la compra de una primera remesa de cajas que empezarán a distribuirse en el 2020. Las bases para la contratación fueron aprobadas hace unas semanas y esta semana el gobierno local cursará las invitaciones a tres empresas -se trata de un contrato menor- para cerrar la compra de las cajas de bienvenida.
Una vez disponibles, las cajas tendrán que ser solicitadas en el registro del Concello en los tres meses siguientes al nacimiento del niño, que ha de estar empadronado en el municipio para poder contar con este detalle de bienvenida. Para solicitar la Baby Box basta con cubrir una solicitud tipo, aportando además el certificado de nacimiento del bebé y un volante de empadronamiento de la unidad familiar.
Según explica la edil responsable de Servizos Sociais, Amalia Goldar, cada caja estará valorara en unos 250 euros. Incluirá productos para el cuidado del bebé, como cremas, pañales, aceites, textiles, toallitas y productos para el aseo del recién nacido. También podría contar con algún producto para las madres, como discos de lactancia, o algún tipo de juguete, chupetes o biberones.
Además, según se exige en las bases, la caja ha de ser de material resistente e ir provista de un colchón y de ropa de cuna, lo que permitirá que el envase sea utilizado puntualmente como cuna o bien como cuna complementaria. La idea es que, además, crecido el niño y descartada la función de minicuna, la caja se pueda usar como baúl para el almacenaje de ropa o juguetes.
«Sabemos que no va a incentivar la natalidad, pero es un cariño y puede contribuir a fomentar el empadronamiento de los bebés. En todo caso, será una medida adicional a otras que hay que tomar», confiesa Goldar.