El traslado del mercadillo de A Estrada levanta ampollas entre los feriantes

A ESTRADA

Algunos vendedores ven el párking muy desabrigado y con una pendiente excesiva y otros critican que no haya puestos fijos y elija el que llega antes
24 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El traslado provisional de la feria estradense de los miércoles al párking de la Avenida de América no convence a todos los feriantes. Más bien a casi ninguno. El descontento es mayor cuanto más se alejan los puestos de la zona de entrada. En la avenida de acceso, todo es orden y aceptación. Más al fondo, llueven las críticas por la pendiente del terreno, por la exposición a las inclemencias meteorológicas o por el sistema de reparto de puestos.
María Teresa Ramírez y Sandra Espiña cantan sus ofertas. Tienen un montón de prendas a 5 euros. Su opinión es rotunda: «La única ventaja es que aquí podemos tener el coche cerca, pero esto está muy expuesto a la intemperie. El invierno es largo y aquí no va a haber quien aguante», consideran.
Más adelante está la familia Moliner animando al personal a aprovechar el surtido de marcas. También lo tienen claro: «Si es para un día no importa, pero si este va a ser el sitio para el mercado mientras se reforma la Praza da Feira, no vale». Al escuchar la conversación, acude raudo Demba, que tiene su puesto de bisutería en plena cuesta y mucho que decir al respecto. «En invierno van a salir volando los puestos porque esta zona es muy desabrigada. El agua de la lluvia va a bajar corriendo por esta pendiente», dice señalando el terreno. «Deberían organizar el mercado por zonas: una para las plantas, otra para la fruta, otra para la ropa...», sugiere.
La familia Moliner también aboga por algún sistema de ordenación de los puestos. «Hoy la gente fue montando su puesto donde quiso, por orden de llegada, pero unos tapan a otros. No les costaba nada asignar los puestos, que cada uno tuviera su sitio y pintarlos todos con una tiza en el suelo», comentan.
Lo mismo opina David Fernández. «La entrada está preciosa, pero el resto... Nosotros montamos cuando llegamos y luego se nos puso otro puesto delante. Habría que hacer filas o bien organizar esto de algún modo. No puede ser que la gente vaya montando donde quiera según van llegando», dice. Sus críticas van más allá: «Los dos primeros son de A Estrada, les dejaron reservar sitio y no tuvieron que madrugar. Mi primo llegó a las 6.45 y ya estaban esos sitios cogidos. No es justo», indica.
Los feriantes descontentos opinan de forma bastante unánime que, cuando se reforme la Praza da Feira, sería mejor alternativa trasladar el mercadillo a la calle 25 de Xullo, como se ha hecho puntualmente otros años por el San Paio. «Además allí también está el pulpo», defienden.
Mientras los vendedores se quejan, los clientes están, en general, satisfechos. Algunos hasta opinan que la feria debería quedarse en el párking de la Avenida de América para siempre. «Debería ser sempre aquí e non alí no medio dos carballos. É máis alegre», opina un visitante. Una vendedora escucha el comentario y acude enseguida a argumentar en contra. «¿Ves como se moven aqueles camiseiros? Pois hoxe vai bo tempo. Imaxínate como será isto no inverno», dice. «Como sexa aquí vai ser unha feira menos», sentencia un compañero dispuesto a borrar la feria estradense de los miércoles de su lista de ingresos.
Los comercios del entorno, en cambio, están satisfechos. La plaza de abastos ha tenido más movimiento del habitual, las terrazas de los bares de la zona han estado a rebosar y en los comercios se ha notado una vida nueva. Hacía tiempo que no se veía en el barrio tanta alegría y movimiento.
Las opiniones hacen honor al refrán: «Cada un fala da feira segundo lle foi nela».
El Concello repensará la ubicación pero da casi por descartada la calle 25 de Xullo
El edil responsable de Ferias, Gonzalo Louzao, recorrió ayer la feria puesto por puesto recogiendo impresiones. «O ensaio dou os seus froitos. Queriamos probar esta ubicación para ver se convencía para cando a Praza da Feira estea en obras. Agora escoitamos aos expertos, que son os vendedores, e agora imos analizar todo e darlle unha volta», anuncia.
Louzao admite que en la cuestión de la exposición a las inclemencias del tiempo los feriantes podrían tener cierta parte de razón. En cuanto a la pendiente, señala que la intención primigenia no era que los puestos llegasen tan abajo, pero así resultó de la instalación que ellos mismos fueron haciendo por orden de llegada. Según explica Louzao, esta cuestión no representa un problema. «Desde o primeiro momento deixamos claro que ía ser por orde de chegada, como se fai sempre na feira do San Paio, porque só para un día non compensa facer a delimitación e reparto de postos. Se esa fora a ubicación definitiva da feira, habería que fixar os postos e mellorar a distribución. Entendemos que non é doado nin cómodo montar o posto na costa abaixo e estar alí atendendo», dice el edil
De todas formas, lo que ve difícil Louzao es que la feria se pueda trasladar a la calle 25 de Xullo. «Alí collían porque o día do San Paio non viñan todos. É moi xusto, pero ademais é inviable porque cortar esa calle agora co centro peatonalizado sería bloquear todo o pobo. Se fora un día puntual non tería problema, pero van ser meses e non nos parece adecuado», dice.