Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Jubilados de A Estrada consiguen subir su pensión por vía judicial

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Un despacho local tramita 80 casos y hasta ahora todos han sido favorables

15 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Un buen número de jubilados estradenses están recurriendo al juzgado para conseguir un incremento de sus pensiones avalado por un fallo de la Unión Europea pero no reconocido de entrada por la Seguridad Social.

Según explica el abogado estradense Benjamín Fernández-Novoa Valladares, los hombres jubilados entre el mes de enero del 2016 y el mes de marzo del 2021 con dos o más hijos tienen derecho a percibir un complemento de maternidad que no se les está aplicando en sus retribuciones como jubilados.

Fernández-Novoa destaca que los tribunales de justicia de la Unión Europea dictaron en diciembre del año 2019 una sentencia que reconoce que hombres y mujeres han de tener los mismos derechos en lo que se refiere a la aplicación de este complemento en sus pensiones.

Sin embargo, este derecho no se está viendo reflejado en los ingresos de los varones y tampoco está siendo reconocido por la Seguridad Social en la vía administrativa. Fernández-Novoa explica que, la clave para poder hacer efectivo este complemento, es agotar la vía administrativa y recurrir luego a la judicial. De entrada, el interesado debe presentar la reclamación del complemento por vía administrativa. Hasta ahora, la tónica habitual está siendo la de denegar este complemento hasta dos veces por este canal. No obstante, las dos denegaciones en la vía administrativa abren la puerta a la reclamación por la vía judicial, y es en este ámbito donde los interesados están consiguiendo que se les reconozca el derecho al complemento de maternidad.

El despacho Fernández-Novoa Valladares tramita ochenta expedientes en relación con este complemento. Hasta el momento, todos los casos se han resuelto de forma favorable para el interesado. Una docena de jubilados han visto incrementadas sus pensiones y otra veintena más ya tienen fecha de juicio.

La subida de la pensión puede variar entre un 5% —cuando el interesado tiene dos hijos—, un 10 % —con dos— o un 15 % —con cuatro o más—.