El Concello de A Estrada recurre ante el TSXG el parque eólico de Xesteiros

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

cedida

Pide que el de Xubrintas se tramite por la vía ordinaria y no simplificada

07 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de A Estrada está dando pasos para tratar de poner coto a los múltiples proyectos eólicos que han fijado su vista en el municipio. El gobierno local no está en contra de la energía eólica, pero sí está dispuesto a proteger con las armas que la ley le permite tradiciones como la de la Rapa das Bestas e intereses comunes de los vecinos afectados.

En el caso del parque eólico Monte Xesteiros, que afecta a la zona de Vea, el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, anunció que este miércoles, atendiendo a las peticiones de los vecinos, se ha presentado un recurso contencioso administrativo contra estas instalaciones ante el TSXG.

Louzao indicó que este mes está previsto convocar una reunión con todos los vecinos afectados por el proyecto Monte Xesteiros para explicarles el punto en el que se encuentra la tramitación.

Respecto a los nuevos macro parques eólicos que se tramitan desde el Ministerio de Transición Ecológica, Louzao también tiene novedades. La reunión mantenida por los Concellos de A Estrada, Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro con las asociaciones Rapa das Bestas de Sabucedo y Alarma na Terra de Montes para estudiar el impacto y las repercusiones de los nuevos mega parques eólicos ha dado sus primeros frutos. En aquella reunión en la que participaron el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao; el de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubel,a y el de Campo Lameiro, Carlos Costa, se había acordado realizar un informe técnico para enviar al Ministerio recogiendo la realidad de las zonas afectadas por los parques eólicos de Xubrintas —que afectaría directamente al escenario de la Rapa das Bestas— y de Alamoceiras —que toca a la zona de Cerdedo—.

Estos parques cuentan con una tramitación simplificada que impide que asociaciones o concellos presenten alegaciones medioambientales. Pese a ello, los concellos han elaborado un informe conjunto que van a remitir al Ministerio. En él se ponen de relieve las especiales características de los territorios afectados y se solicita que los proyectos se tramiten por la vía ordinaria.

El informe concluye que los proyectos se ubican en zonas de máxima sensibilidad ambiental en las que no se recomienda la presencia de instalaciones eólicas. Indica que los parques planificados podrían generar «importantes impactos negativos sobre las comunidades de fauna, sobre todo aves, quirópteros y caballos salvajes». El informe subraya que en la zona existen otros numerosos proyectos en tramitación que «generan efectos sinérgicos sobre el patrimonio natural, cultural, paisaje y turismo». Aprecia además efectos adversos significativos en el medio ambiente y deficiencias en la documentación presentada por los promotoras.

Por todo ello, los Concellos piden al Ministerio que sometan los parques al procedimiento de evaluación ambiental ordinario.

El BNG pedirá en el Senado que se exija trámite ambiental

Durante la próxima sesión de control al Gobierno en la cámara alta, la senadora del BNG preguntará a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica sobre el mega proyecto del parque eólico de Xubrintas-Alamaceiros. Carme da Silva pedirá al Ministerio que exija el trámite de evaluación ambiental al mega proyecto por su gran impacto. Los proyectos eólicos de Xubrintas (15 aerogeneradores) y Alamoceiros (18) afectarán gravemente a las parroquias de Sabucedo, Codeseda, Souto y Quireza, según el BNG