
La excavación busca determinar fechas de ocupación y uso
23 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En Castro Valente, un yacimiento arqueológico situado entre Padrón y A Estrada, comenzaba ayer una nueva excavación arqueológica. Esta intervención se prolongará durante dos semanas, hasta el 2 de agosto, centrándose en la zona norte del yacimiento. Se trata de un área próxima a otra donde ya se realizaron prospecciones en una campaña anterior. Como principal objetivo en esta ocasión figura «coñecer cando foi ocupada, o que permitirá desenvolver hipóteses de para que foi construída esta fortaleza», destacaba ayer Mario Pereiro, uno de los responsables de esta actuación recién iniciada.
Los primeros trabajos de excavación arqueológica en Castro Valente se acometieron a finales del 2020, retomándose ahora dirigidos por el mismo equipo de trabajo. Dos investigadores del Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais (CISPAC)de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Mario Pereiro, de Síncrasis, y José Carlos Sánchez Pardo, de AEVUM, son los responsables de esta campaña. Se puso en marcha a través de la colaboración entre el Concello de Padrón y la USC, contándose además con el apoyo de la empresa Tempos Arqueólogos.
«Xa van case dez anos dende que comezamos a documentación deste xacemento», explicaba Mario Pereiro, remarcando que «agora temos que afinar as hipóteses que temos, que esperamos que nos clarifique a escavación arqueolóxica». Castro Valente es un recinto fortificado emplazado principalmente en las parroquias de Herbón y Carcacía, de Padrón, aunque también en terrenos estradenses de Santa Mariña y San Miguel de Barcala. Tiene una extensión que supera las once hectáreas de terreno.
Mario Pereiro resalta que el recinto defensivo está muy bien conservado, aunque falta más información de cómo se articulaba su interior. La intervención recién comenzada, como otras organizadas bajo el paraguas del proyecto Castelos no aire, está consideraba como abierta por excavación. En el argot arqueológico implica que cualquier interesado en acercarse al yacimiento durante los trabajos recibirá explicaciones por parte del equipo.
Segunda muralla
Mientras se acometen nuevas prospecciones en Castro Valente, resta por conocerse las conclusiones en torno a la posible existencia de una segunda muralla defensiva. El pasado febrero se descubrían restos de un muro de piedra durante la construcción de una línea eléctrica, una estructura donde se hicieron primero unas catas y después Patrimonio autorizó una intervención arqueológica específica. Aún no trascendieron las conclusiones sobre esos trabajos para ver si se trata de otra muralla que ampliaría el área de Castro Valente.