Más de 16.000 pinchos para saciar el apetito estradense en las Santas Tapas
A ESTRADA

Los participantes se dividen entre elaboraciones tradicionales e innovadoras
08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En A Estrada la Semana Santa es sinónimo de zampar. De nuevo toca lucir las mejores galas para ir de bar en bar con la misión de catar las 22 creaciones gastronómicas de los establecimientos participantes en las Santas Tapas. La cita comenzará el miércoles 16 a partir de las 20.30 horas y terminará el domingo 20. El Concello y Hostaleiros da Estrada presentaron ayer la cartelería y las tarjetas de participación en la duodécima edición del certamen culinario. Los organizadores barajan unos 16.500 pinchos a servir entre los participantes. Atendiendo a la experiencia de los últimos años, la media fue de 750 tapas por local, con algunos superando ampliamente el millar de raciones.
En esta edición también se dividirán los participantes por rutas y, de nuevo, se diferencian por ríos: Ulla, Liñares, Deza y Umia. Asimismo, habrá dos categorías, una de tapa tradicional y otra de innovación. Para aquellos que tengan su cuaderno de bitácora al completo, probando todas y cada una de las tapas, podrán optar a dos premios de 1.000 euros. En ambos casos, al ser patrocinados por la Acoe y Hostaleiros, al menos 500 euros deberán ser invertidos en establecimientos adheridos a las asociaciones.
Premios y categorías
A mayores, la organización avanza «moitos máis agasallos» para el público. Catadores que serán los encargados de elegir la mejor elaboración del certamen. Se premiará la presentación, la innovación y la tradición. Para participar, las papeletas tendrán que ser depositadas en cajas específicamente habilitadas en los negocios. El horario para servir las Santas Tapas será de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 22.00 horas.
Este año los establecimientos escogerán entre elaboraciones tradicionales o de cocina fusión. En la primera modalidad se inscriben 12 locales, 10 en la segunda. De este modo, el Scala, O Café de Xulia, Oasis, Enredo, A Riala, 20 Berzas, A Bodeguiña, Malo Será, Central, Tapería O Lar, Casa do Lagoeiro y Florida participan en la categoría tradicional.
En cambio, Eureka, O Mesón, O Candil de Silvia, Velis Nolis, As Tres Portiñas, Salvaxe, A Lacena de Chucha, Andalucía, Resistencia y Samaná apostarán por la innovación.
A mitad de precio
Una de las más importantes novedades de esta edición es la Tapa Xove, en la que los consumidores que tengan entre 18 y 25 años abonarán la mitad del importe en la primera tapa que degusten en cada uno de los establecimientos. De este modo, pasarán a pagar únicamente 1,5 euros. El Concello es el encargado de subvencionar la parte restante hasta alcanzar el precio general, que es de 3 euros.
Las personas interesadas deben retirar desde este martes, en la sede de la Asociación de Comerciantes de A Estrada (Acoe), la cartilla para jóvenes, que exige la acreditación del requisito de la edad a través de la presentación del DNI. Las demás cartillas estarán a disposición del público en los diferentes locales presentes en el certamen.