![](https://img.lavdg.com/sc/tv7pyJd-DDhf9cEbX2xcPhdFGbA=/480x/2017/09/05/00121504641781351474883/Foto/DS6P1F1_22137.jpg)
La prueba ciclista, de 137 kilómetros, tendrá salida y llegada en Luis González Taboada
06 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La penúltima etapa de la XVI Volta Ciclista a Galicia se disputará el día 16 en Lalín. Una carrera que comenzará el 14 con una contrarreloj por equipos en Monforte de Lemos, donde también se disputará la primera etapa el 15, para después correr en tierras lalinenses y completar la competición el 17 en Santiago. En la mañana de ayer se celebraba una reunión en Lalín para abordar los preparativos de seguridad, donde hubo representación de la organización de la Volta, así como de la Guardia Civil, Tráfico, Policía Local y Protección Civil.
La salida y la llegada, tras completar los 137 kilómetros de recorrido que incluye tramos en Dozón y en los municipios ourensanos en O Carballiño, Cea y Piñor, está fijada en la avenida Luis González Taboada. Partirán los corredores de forma neutralizada a las 13.30 horas y el final se estima sobre las 16.45. El paso de los ciclistas afectará al tráfico rodado en la capital dezana el día 16. Junto con González Taboada habrá afección en la calle Melide, Praza da Marina, D, avenida de la Estación y parte de la avenida Xosé Cuíña.
El trazado escogido por la organización incluye dos metas volantes en Lalín y una en O Carballiño. Las lalinenses estarán en la zona de salida y de meta por donde pasarán dos veces antes de concluir la carrera, en los kilómetros 73,9 y 102,4, sobre las 15.16 y 16.00 horas respectivamente según el rutómetro de la organización. Habrá además puertos puntuables de montaña, en el Alto da Cruz da Grada, A Rocha, Alto de San Martiño y Alto de Castro de Dozón, en algunos casos con más de un pase.
Esta edición de la Volta a Galicia está dedicada al ciclista Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en el 2006. Un total de dieciocho equipos participan en la carrera, con siete ciclistas por cada uno de ellos, procedentes de toda la geografía nacional. Samuel Blanco, del Rías Baixas, fue el ganador el pasado año, en una Volta que contó con cinco etapas y no tuvo contrarreloj por equipos como en esta ocasión.