El Concello de Lalín financiará un servicio de reparto de comida a domicilio

La Voz

LALÍN

o. p.

05 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

En Lalín, el alcalde, José Crespo, mantuvo una reunión de urgencia con la sección de la hostelería de la AED (Asociación de Empresarios de Deza). Acordaron poner en marcha un servicio de reparto de comida a domicilio que será financiado por el Concello. La AED realizará la contratación de los trabajadores que llevarán a cabo el reparto. El servicio estará a disposición de todos los restaurantes que lo deseen, sean o no socios de la AED. Según Crespo, las medidas se articulan de esta manera para agilizar la puesta en marcha. Si la gestión corriese por cuenta del Concello, estaría sujeta a una serie de procesos administrativos y, por cuestión de plazos, no podría estar disponible durante el mes de cierre.

Crespo anuncia que esta será una de las medidas que se pondrán en marcha pero que habrá más «para axudar no que se poda» a este sector.

El PSOE pide ayudas

El PSOE de Lalín exige a Xunta y Concello que activen de inmediato ayudas compensatorias «para rescatar a un sector que no caso contrario será incapaz de sobrevivir». Los socialistas le critican al gobierno de Crespo que negase las rebajas fiscales solicitadas por la oposición. Por otra parte, se declaran estupefactos ante «o exercicio de cinismo dun Feijóo que poucos días despois de cualificar o estado de alarma imposto polo goberno central como demoledor para a economía aplica unhas normas moito máis restritivas no 60% de Galicia».

El PSOE califica la comisión municipal del covid como «un paripé de Crespo para tomarlle o pelo á xente». «Hoxe a comisión poñía a venda antes da ferida culpando da situación ao mal comportamento dos veciños e veciñas xusto antes de que Feijoo anunciase as restricións máis duras», dice. «Un goberno no que resultaron contaxiados a metade dos seus membros non é o máis lexitimado para dar lección», critican los socialistas.

CxL urge reuniones sectoriales

También Compromiso por Lalín (CxL) solicitaba ayer al gobierno que convocase con urgencia reuniones con el comercio y la hostelería para conocer de primera mano la realidad de estos sectores y establecer medidas de apoyo en los próximos presupuestos municipales. CxL defiende que las ayudas deben llegar, además de a la AED, al colectivo D Tendas y la Asociación da Praza de Abastos.